La semana pasada comenzó a circular un posteo que refiere a la exsenadora Lucía Topolansky en el que, en una supuesta entrevista con el informativo Telenoche de Canal 4, habría afirmado que su marido, el fallecido expresidente José Mujica, habría matado “por necesidad” y que “en ese momento no le quedaba otra alternativa”. El mensaje hacía referencia a la época en la que Mujica integraba el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. No obstante, Topolansky nunca realizó esa afirmación.
La publicación comenzó a circular el 4 de julio en la red social X y fue difundida por el usuario @gonzalo_daniel3, desde donde migró a Facebook, Instagram y TikTok. En pocas horas, la imagen alcanzó una audiencia que superó las 50.000 visualizaciones sólo en X.
Para la creación del posteo, se utilizó una imagen publicada originalmente en el perfil de Instagram de Canal 4, cuando se informaron los dichos de Topolansky en el libro Los Indomables, de Pablo Cohen, en el que había afirmado conocer casos de militantes de izquierda que habían mentido en causas contra militares por delitos cometidos durante la dictadura.
Asimismo, los motores de búsqueda no arrojan resultados sobre la frase en cuestión y el propio servicio de inteligencia artificial de X, Grok, ante la consulta de usuarios de esa red social, ha negado la veracidad de la frase, ante la falta de fuentes verificables que presenten las declaraciones. Aunque no es una herramienta infalible, Grok ha crecido como fuente de verificación de los propios usuarios de la red, según alertó el último informe del Reuters Institute. En ese sentido, la IA de la plataforma suele citar la información de algunos sitios de prensa cuando encuentra referencias.
Si bien integró el aparato armado del MLN-T, José Mujica ha negado en varias ocasiones haber sido partícipe directo de homicidios, a los que argumentó que no se dio “de pura casualidad”, ya que el expresidente ha participado de intercambios con efectivos policiales, previo a su primera detención en 1970. Asimismo, en la documentación oficial de la época, producida por los organismos de las Fuerzas Conjuntas, no consta su autoría en ningún homicidio.