Ingresá

Lucía Topolansky en su casa de Rincón del Cerro.

Foto: Alessandro Maradei

Es falso que Lucía Topolansky haya dicho que José Mujica “mató por necesidad”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En las últimas horas se viralizó un posteo en redes sociales que simula ser una placa de un medio de comunicación tradicional, en la que se le atribuyó a la exsenadora una afirmación sobre su marido que, sin embargo, nunca dijo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La semana pasada comenzó a circular un posteo que refiere a la exsenadora Lucía Topolansky en el que, en una supuesta entrevista con el informativo Telenoche de Canal 4, habría afirmado que su marido, el fallecido expresidente José Mujica, habría matado “por necesidad” y que “en ese momento no le quedaba otra alternativa”. El mensaje hacía referencia a la época en la que Mujica integraba el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. No obstante, Topolansky nunca realizó esa afirmación.

La publicación comenzó a circular el 4 de julio en la red social X y fue difundida por el usuario @gonzalo_daniel3, desde donde migró a Facebook, Instagram y TikTok. En pocas horas, la imagen alcanzó una audiencia que superó las 50.000 visualizaciones sólo en X.

Para la creación del posteo, se utilizó una imagen publicada originalmente en el perfil de Instagram de Canal 4, cuando se informaron los dichos de Topolansky en el libro Los Indomables, de Pablo Cohen, en el que había afirmado conocer casos de militantes de izquierda que habían mentido en causas contra militares por delitos cometidos durante la dictadura.

Asimismo, los motores de búsqueda no arrojan resultados sobre la frase en cuestión y el propio servicio de inteligencia artificial de X, Grok, ante la consulta de usuarios de esa red social, ha negado la veracidad de la frase, ante la falta de fuentes verificables que presenten las declaraciones. Aunque no es una herramienta infalible, Grok ha crecido como fuente de verificación de los propios usuarios de la red, según alertó el último informe del Reuters Institute. En ese sentido, la IA de la plataforma suele citar la información de algunos sitios de prensa cuando encuentra referencias.

Si bien integró el aparato armado del MLN-T, José Mujica ha negado en varias ocasiones haber sido partícipe directo de homicidios, a los que argumentó que no se dio “de pura casualidad”, ya que el expresidente ha participado de intercambios con efectivos policiales, previo a su primera detención en 1970. Asimismo, en la documentación oficial de la época, producida por los organismos de las Fuerzas Conjuntas, no consta su autoría en ningún homicidio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura