Ingresá

Archivo, mayo de 2025.

Foto: Mara Quintero

¿Qué se sabe de los videos que circulan en redes sociales y muestran que productores debieron tirar leche?

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En el marco del conflicto sindical de los trabajadores de Conaprole, se difundieron algunas imágenes fuera de contexto, otras reales y algunas directamente falsas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco del conflicto sindical entre la Asociación de Obreros y Trabajadores de Conaprole (AOEC) y las autoridades de la empresa por la reubicación de trabajadores de la planta de Rivera, fueron difundidos diversos videos en redes sociales y luego recogidos en medios de comunicación. Pero no hay certezas sobre las causas ni sobre el origen de muchos de ellos.

El pasado 11 de julio la AOEC decidió un paro general de 24 horas con guardia gremial mínima que, según dijeron fuentes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea a la diaria, buscaba garantizar el acopio de leche de todos los productores, así como la entrega a hospitales y escuelas. En ese marco, algunos productores enviaron un video a medios de prensa, cuya veracidad confirmaron El País y El Observador, aunque tanto las autoridades de la AOEC, como de la Asociación de Nacional de Productores de Leche (ANPL) negaron que la pérdida se haya debido al paro con guardia dispuesto por los trabajadores de Conaprole.

El presidente de la ANPL, Álvaro Quintans, afirmó en una conferencia de prensa que “nadie tiró leche” y que imágenes compartidas muestran un desborde en los tanques, por lo que el productor optó por utilizar tarrinas para evitar el derrame. En el video difundido no se indican fechas ni locación.

Por otra parte, en redes sociales se viralizó ampliamente otro video que muestra a cuatro camiones cisterna derramando miles de litros de leche, lo que causó indignación entre usuarios de redes sociales. Sin embargo, las imágenes no son de a Uruguay y tienen diez años de antigüedad.

El video fue subido a la plataforma X por el usuario @El_informante, cuenta que usualmente difunde desinformación, y logró casi 100.000 visualizaciones en pocos días. “Tiran leche por culpa del sindicato. La matufia de sindigarcas del Partido Comunista que dirige el sindicato de Conaprole está realizando paros salvajes y perjudicando a la familia rural y a los tamberos. Están tirando leche fresca”, afirmó el usuario. Este contenido también se trasladó a Instagram, Facebook y TikTok.

Sin embargo, el video fue tomado en julio de 2015, durante un conflicto de los productores lecheros de la provincia de Santa Fe, Argentina, durante el último año de la administración de Cristina Fernández. De acuerdo con lo informado entonces por el periódico Clarín, las imágenes fueron tomadas en la localidad de Suardi de esa provincia.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura