Ingresá

Acción en apoyo a la Flotilla Global Sumud, en el muelle de la laguna de Chapala, en Jalisco, México, el 7 de setiembre.

Foto: Ulises Ruiz, AFP

Es falso que tripulantes de flotilla con ayuda humanitaria que se dirige a Gaza hayan participado en una fiesta en Ibiza

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El engaño se originó en el universo de redes sociales de España y se viralizó entre usuarios uruguayos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde la semana pasada los ojos de la comunidad internacional están puestos en la flotilla de 24 embarcaciones civiles que zarpó desde el puerto de Barcelona con 300 voluntarios de 44 países a bordo, quienes intentan acercar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, en pleno contexto de denuncias al gobierno israelí por no permitir el ingreso de ayuda a la zona del conflicto.

El conjunto de embarcaciones, conocido como Global Sumud Flotilla (Flotilla de la Libertad), partió el lunes 1° de setiembre, pero cinco de esas embarcaciones debieron retornar al puerto de Barcelona ante la posibilidad de no soportar las condiciones climáticas extremas anunciadas para esa noche. Asimismo, el resto de la flota contaba con paradas programadas en el puerto de Maó, ubicado al sureste de la isla de Menorca, en el archipiélago de las islas Baleares. Por el momento, buena parte del grupo arribó en la mañana de este 8 de setiembre al puerto de la capital de Túnez, donde esperan agruparse para continuar rumbo al este por el mar Mediterráneo.

En este contexto, comenzó a circular en redes sociales un posteo que afirma que la flotilla hizo “una parada técnica en Ibiza”, que acompaña un video que muestra dos mujeres con pañuelos palestinos bailando en un festival de música. La publicación original, realizada el 6 de setiembre, alcanzó los cuatro millones de visualizaciones en menos de 48 horas. En el universo de redes uruguayo fue replicado por el comunicador Graziano Pascale, quien citó el posteo original e ironizó: “Un poco de diversión antes de ocuparse del ‘genocidio’”.

No obstante, el video no corresponde a la ubicación señalada, sino que las imágenes fueron tomadas en el festival Jornadas por Palestina, realizadas en Moll de la Fusta, próximo al puerto de Barcelona, entre el 29 y el 31 de agosto, e incluyó una serie de conciertos y actividades para despedir a la misión humanitaria que saldría de ese puerto.

Asimismo, una de las mujeres señaladas es la activista propalestina Hanan Alcalde, quien denunció al portal web Okdiario.es por ser el difusor inicial de la desinformación. Alcalde es una influencer residente de la ciudad española de Ceuta que desde su cuenta de TikTok, “familiaabelkader”, que tiene más de 700.000 seguidores, denuncia abusos del ejército israelí a la población civil en Gaza.

Por otra parte, el recorrido de la flotilla no incluyó aproximaciones a Ibiza, isla ubicada en el extremo oeste de las Baleares, sino que circunvaló la isla de Menorca, ubicada al este del archipiélago. Incluso, entre los barcos que debieron resguardarse en puertos del archipiélago, ninguno recaló en Ibiza, sino que en su mayoría lo hicieron en Menorca, mientras que un puñado ingresó a puertos en la isla de Palma de Mallorca. La información puede consultarse en el sitio web de la organización a cargo de la iniciativa, donde se publica el recorrido en tiempo real de las embarcaciones georreferenciadas.

A pesar de que solamente lograron zarpar de forma exitosa 19 de las 34 embarcaciones previstas inicialmente, se espera un agrupamiento de este contingente con los demás navíos que partan de otros puertos europeos, con los se espera llegar a unos 70.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura