Ingresá

Telón rojo

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Trouville quedó afuera de la Liga Sudamericana; mañana arranca la Liga Uruguaya.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras caer anoche 73-68 con los locales de Mogi das Cruzes de Brasil, Trouville acumuló su segunda derrota consecutiva. Como San Martín de Corrientes alcanzó dos triunfos en el torneo tras vencer 93-74 a Deportivo Castro de Chile, Trouville ya no tiene posibilidad de clasificar a la próxima fase de la Liga Sudamericana. Hoy a las 17.45 los rojos se despedirán del torneo enfrentando a los chilenos de Deportivo Castro, y, luego de ese juego, brasileños y argentinos irán por el primer puesto del grupo.

Larga y corta distancia

Está todo listo para el comienzo de una nueva edición de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB).

La primera fecha comenzará mañana con dos partidos y continuará con otros dos el sábado, pero no será completa porque quedaron tres encuentros postergados. Las novedades en los equipos, ya con sus fichas nacionales resueltas, pasa por los extranjeros: Bohemios recambió, Malvín concretó la llegada de su segundo yanqui y el resto busca encajar a sus foráneos en sus plataformas de juego.

El clásico Goes-Aguada de mañana en el Palacio Peñarol se roba todas las miradas. Arrancará a las 20.15 y enfrentará a dos de los planteles mejor conformados para el torneo. Dirigido por Álvaro Ponce, Goes demostró en los juegos previos al inicio que su pareja de foráneos, integrada por Paul Harrison -quizá el mejor extranjero en el Metro pasado- y Williams Craig, es muy buena. Además, los misioneros tienen a Sebastián Vázquez y el perímetro está bien cubierto con Marcos Marotta, Alejandro Acosta y Brian García. El aguatero, entrenado por el español Curro Segura, también está fuerte en cuanto a sus yanquis. Cuenta con tres, porque Timothy Jennings tiene ficha nacional; los otros dos son Andrew Feeley y Chris Massie, ambos pivots. Demian Álvarez, Rodrigo Trelles y Diego García, junto al inoxidable José Pepe Mackiewicz, son sus nacionales más importantes.

El campeón Malvín jugará mañana ante Biguá, una hora después de comenzado el clásico y en su cancha, en el otro encuentro que abrirá la LUB. Los azules de la playa confirmaron recientemente que su segunda ficha extranjera será Sam Hoskin, un cinco de 2,06 metros y 35 años que viene de jugar en la liga iraní. Hoskin será la cara nueva de un equipo que se reconoce en el proceso, y ése es su plus. Biguá apostó bastante al crédito de la casa, un equipo joven pero experiente a la vez, y sumó como fichas extranjeras a Benito Santiago, alero puertorriqueño, y a Anthony Johnson, otro de los yanquis que siempre tiene altos rendimientos.

El sábado, en el barrio Palermo, Atenas recibirá a Tabaré, mientras que en la cancha del indio, Hebraica y Macabi será local ante Larre Borges. Ambos juegos arrancarán a las 21.15. Los tres partidos postergados son Trouville-Urunday Universitario, Olimpia-Welcome y Bohemios- Defensor Sporting. Precisamente, el marrón de la calle Gabriel Pereira cambió sus dos fichas extranjeras: ya no están Manuel Guzmán ni Nathaniel Butler, y sus cupos serán ocupados por Vertrail Vaughns, ayuda base o alero, y por Gary Hamilton, pivot que ya anduvo por estas canchas jugando en Defensor Sporting y en Cader.

La LUB 2015-2016 arrancará con un clasificatorio entre los 14 equipos que se disputará en una rueda todos contra todos. Los ocho primeros clasificarán a la Súper Liga, mientras que los seis restantes irán al Reclasificatorio, en ambos casos con la mitad del puntaje obtenido. Por un lado, la Súper Liga tendrá dos ruedas y los cinco primeros irán directamente a play off de cuartos de final. Paralelamente se jugará el Reclasificatorio, o rueda por la permanencia, también a dos ruedas, en la que los tres últimos descenderán al Metro 2016 y los tres primeros jugarán el play off reclasificatorio junto a los tres últimos de la Súper Liga. De estos tres mano a mano saldrán los equipos que conformen las llaves de cuartos de final junto a los cinco primeros de la Súper Liga. De ahí en más, habrá mata-mata hasta el final.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura