Ingresá

Hay equipo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde hace un par de días está en Río de Janeiro, Brasil, la delegación que representará a Uruguay en el Mundial de remo para la categoría junior, que permite competidores de hasta 18 años. El certamen comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo 9.

El lunes viajaron los remeros celestes y días atrás, por tierra, partieron los botes con los que competirán. Uruguay tendrá en el agua, donde también se disputarán los Juegos Olímpicos 2016, a siete remeros. Bruno Cetraro, quien estuvo en los Juegos Panamericanos de Toronto, competirá en el single; Anabel Pose (Mercedes) y María Caeiro (Montevideo) actuarán en el doble sin timonel; Marcos Sarraute (Colonia), Santiago Borges (Montevideo), Franco Larriu (Carmelo) y Guillermo Mazzilli (Mercedes) competirán en el cúadruple par, tras sus entrenamientos en el Club Remeros de Mercedes. Los entrenadores son Osvaldo Borghi y Marcelo Trigo. Este último se hizo cargo del equipo mientras Borghi viajó a Canadá.

En abril, en el Sudamericano Juvenil en Paraguay, Bruno Cetraro fue bronce en el single y en el doble par, junto con Marcos Sarraute. Guillermo Mazzilli también fue medallista en Paraguay, en el dos sin timonel.

Sarraute, de apenas 16 años, habló el domingo con el programa radial Deportivo Uruguay y contó los detalles de los últimos días de preparación: “Se trabajó la fuerza y la potencia en este último tiempo, más que la resistencia”. Agregó: “Hay mañanas que toca sólo remar y mucho trabajo técnico, de resistencia en el agua, trabajos largos por minuto, y también cuenta con pesas. Cuando hay pesas, son alrededor de cinco horas en la mañana. Comenzamos a las 8.00 y terminamos a la 13.30 o a las 14.00. Si es remando, también terminamos a esa hora. La tarde se dedica al remo, siempre y cuando esté apto para salir”.

Con respecto a sus expectativas dijo: “Estamos regalando un año. Capaz que en senior, a los 25, 30 años, no cuenta, pero a esta edad es fundamental. Creo que sería muy feliz si pudiera meterme entre los primeros diez del campeonato. Somos 20 países; salvo Paraguay y Argentina, hay varias potencias europeas”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura