Ingresá

El Partido Colorado pospone su disolución definitiva hasta 2025

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los colorados tenían planeado desaparecer luego de las próximas elecciones, pero tras el retorno de Julio María Sanguinetti decidieron ajustar el calendario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Según una encuesta realizada por la consultora Equipos y difundida el martes, el Partido Nacional tiene 34% de intención de voto para las próximas elecciones, el Frente Amplio 30%, el Partido Colorado (PC) 11%, el Partido Independiente 2%, Unidad Popular 1%, y el Partido de la Gente (PdlG) 1%. Los responsables del estudio explicaron: “Una de las cosas que más llaman la atención es que el PdlG, que ya empezó la campaña electoral, bajó significativamente su intención de voto. Si se mantiene esta tendencia, cuando la campaña electoral se intensifique, va a bajar hasta 0,2%, aproximadamente”. Otra de las cosas que se destacan en este sondeo y en otros que se han publicado por estos días es la suba del PC. Casi todos los analistas coinciden en que esta recuperación se debe a la vuelta al ruedo del ex presidente Julio María Sanguinetti, a quien se lo menciona como posible candidato. En la interna colorada comparten esta visión, al punto de que la dirigencia está evaluando la posibilidad de posponer cinco años la disolución definitiva del PC. “Nosotros teníamos planeado disolvernos luego de las elecciones de 2019, porque todo pintaba para que la votación fuera penosa. Con la reaparición de Sanguinetti tenemos un poco más de aire. Pero como es casi imposible que se presente en las elecciones de 2024, y la renovación del partido se ha vuelto aun más lejana, estamos convencidos de que en 2025 podemos irnos despidiendo del sistema político”, declaró un legislador colorado. La única preocupación de los dirigentes del PC es que la sede partidaria de la calle Andrés Martínez Trueba resista cinco años más. “En eso sí que Sanguinetti no nos puede ayudar”.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura