Ingresá

La “araña más venenosa del mundo” encontrada en Piriápolis ya recibió ofertas para integrarse a varios programas deportivos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Periodistas y productores consideran que por tratarse de un insecto “feo, peligroso y al que no se le entiende nada”, tiene el perfil ideal para ingresar en el rubro.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer apareció en un supermercado de Piriápolis un ejemplar de la araña Phoneutria nigriventer, una de las especies más venenosas del mundo. Este tipo de insectos es común en las zonas tropicales, y se cree que llegó en un cargamento de bananas proveniente de Brasil. Algunos vecinos del balneario sugirieron que el animal es un poco menos venenoso de lo que se dijo en una primera instancia. “Lo que pasa es que cuando se acerca la temporada en los supermercados de acá se aumenta todo”. La aparición de la araña generó varias repercusiones. La más notable fue la de los periodistas deportivos. Varios programas radiales y televisivos manifestaron su intención de integrar a la “araña más venenosa del mundo” como panelista. “Con todo esto del proceso Tabárez y las dificultades para criticarlo, el periodismo deportivo uruguayo ha venido perdiendo un poco de esa maldad tan característica que siempre tuvimos acá. Creo que estaría muy bien traer a alguien de afuera, como esta araña”, aseguró un periodista radial. Un productor de un programa televisivo consideró por su parte que, por tratarse de un animal “feo, peligroso, y al que no se le entiende nada, cumple perfectamente con lo que se espera de un periodista deportivo uruguayo”. Otra de las beneficios que podría traer a los programas la contratación de la Phoneutria nigriventer aparecida en Piriápolis es que “vendría con algún chivo de una compañía brasileña de bananas, un rubro que tradicionalmente no pauta en nuestros espacios”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura