Ingresá

Luis Almagro denuncia “la dictadura que gobierna Cuba desde hace un par de años, tipo cuando yo me distancié de la izquierda”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ex canciller uruguayo se mostró sorprendido por el viraje hacia el “autoritarismo” en la isla, ya que hasta 2015 era “una democracia ejemplar”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, había declarado en varias ocasiones que no pensaba presentarse a la reelección, pero a fines de la semana pasada declaró que sí le interesaría ocupar su cargo por un nuevo período. El senador José Mujica declaró sobre este tema: “Todo el mundo sabe que yo tengo diferencias con Almagro, pero con esta voltereta en el aire que acaba de dar me cae un poquito mejor. Creo que jamás podría pelearme a muerte con alguien que como te dice una cosa, te dice la otra”.

Mientras tanto, Almagro continúa con su ofensiva contra países de Latinoamérica gobernados por la izquierda, como Cuba, Nicaragua y Venezuela. El viernes se refirió al primero de estos países como “enemigo de la democracia”. “No podemos seguir siendo cómplices con nuestro silencio de la dictadura que gobierna Cuba desde hace un par de años, tipo cuando yo me distancié de la izquierda”. El ex canciller recordó: “Hasta 2015, cuando yo formaba parte del Movimiento de Participación Popular, en Cuba existía un régimen democrático sólo comparable con el que había en Venezuela o en Nicaragua. Pero justo cuando asumí como secretario general de la OEA [Organización de Estados Americanos], en 2015, esos países dieron un giro sorpresivo y meteórico hacia el autoritarismo. Son dos cosas que me asombran mucho: lo rápido que cambiaron esos países, y que lo hayan hecho en el mismo momento en que yo me fui a Washington. Creer o reventar”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura