Ingresá

Desde Un Solo Uruguay denuncian que la crisis es tan grande que a la gente no le dio la plata para viajar hasta Durazno

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Por cada ciudadano que hay aquí hay 20 que no vinieron por el precio de los combustibles, y es una lástima, porque espacio sobra”, aseguró un autoconvocado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer se llevó a cabo el segundo acto importante del movimiento Un Solo Uruguay (USU), en la Sociedad Rural de Durazno. A diferencia de lo ocurrido antes del acto del año pasado, cuando los organizadores estimaron que iban a concurrir unas 50.000 personas, una cantidad significativamente mayor que la que finalmente se registró, esta vez no se hicieron proyecciones. “Hicimos una autocrítica y nos dimos cuenta de que lo nuestro es producir, no tanto hacer previsiones, porque desde hace tiempo venimos previendo una recesión, pero no pasa nada”, declaró uno de los autoconvocados.

La asistencia al acto de ayer fue incluso más baja que la de 2018, y en las imágenes que se difundieron se veían grandes claros en el terreno. “Esto es una muestra de lo mal que está la situación económica del país. La gente no tiene dinero ni siquiera para viajar hasta Durazno”, lanzó desde el estrado uno de los oradores del acto de ayer. “Desde hace tiempo venimos denunciando que el precio de los combustibles en este país es escandalosamente alto, pero el gobierno, con su soberbia característica, no hizo caso. Me gustaría saber qué van a decir ahora ante los claros que se ven acá entre el público. Por cada ciudadano que hay aquí, hay 20 que no vinieron por el precio de los combustibles, y es una lástima, porque espacio sobra”. El orador se lamentó además “por los pobres peones que el año pasado se hicieron unos pesos viniendo acá pero este año sus patrones no pudieron pagarles”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura