Ingresá

Evo Morales busca un acercamiento con la oposición y se borrará dos décimas porcentuales en el resultado del escrutinio

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El mandatario instruyó a las autoridades electorales a otorgarle una victoria por un margen de 10,3%, para que su gesto magnánimo no provoque inestabilidad.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La suspensión del escrutinio primario en las elecciones de Bolivia el domingo de noche desató protestas en todo el país. Antes de la interrupción, la tendencia indicaba que iba a haber una segunda vuelta, pero cuando se reanudó el conteo, el presidente Evo Morales aumentó su ventaja. De todas maneras, el mandatario busca un acercamiento con la oposición. “Estoy seguro de que voy a ganar, y de que aquí no hubo fraude, pero entiendo que la gente tenga dudas, así que prometo alterar el resultado final del escrutinio para sacarme un par de décimas porcentuales”, anunció Morales en un discurso televisado.

Algunos observadores señalaron que se trata de una apuesta “peligrosa” del presidente, ya que “si gana solamente por una décima, por ejemplo 47,3% contra 36,2%, al sacarse dos décimas iría al balotaje”. Pero desde el oficialismo aseguran que esto no ocurrirá. “El presidente ha instruido a los integrantes del Tribunal Supremo Electoral para que le den la victoria por un mínimo de 0,3%, de modo que pueda sacarse dos décimas y no se pierda la estabilidad en Bolivia”, explicó una fuente del gobierno.

Desde la Organización de Estados Americanos calificaron la propuesta de Morales de “un escandaloso intento del presidente boliviano de perpetuarse en el poder avasallando los principios más elementales del funcionamiento democrático”. De todas maneras, en el organismo esperan que “finalmente la democracia prevalezca mediante un buen golpe de Estado opositor”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura