Ingresá

A través de la ouija | Edgard Allan Poe

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La muerte es un tema muy importante en su obra. ¿Cambió su percepción sobre ella estando en ultratumba?

Honestamente creo que exageré un poco, porque la cosa en realidad no era tan terrible como yo me lo imaginaba. De haberlo sabido hubiera elegido un camino más luminoso para mi literatura.

¿Qué cosas hubiera escrito?

Libros de autoayuda, seguramente. Cosas que mostraran el tránsito hacia la muerte como una especie de camino espiritual que te lleva al nirvana. Capaz que hasta vendía más libros y todo.

¿Nunca siente miedo de que lo hayan enterrado vivo?

La verdad es que sí. De hecho, siempre duermo vestido, por si en algún momento me avisan que tengo que volver al mundo de los vivos.

¿Qué es lo que más le sorprende del más allá?

Que los cuervos no son considerados animales siniestros, sino lo contrario. La gente se los regala a los niños como mascotas. Es muy tierno.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura