Ingresá

Aerolíneas que viajan a Uruguay desde Argentina permitirán traer hasta dos valijas repletas de dólares sin costo extra

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La medida fue acordada entre el gobierno electo y las empresas de aeronavegación; se busca “preparar al país para un nuevo tipo de turismo”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La divulgación del anteproyecto de ley de urgente consideración que el presidente electo, Luis Lacalle Pou, pretende enviar al Parlamento el 1º de marzo generó repercusiones tanto en el ambiente político como a nivel empresarial. Luego de conocido el documento, las aerolíneas que cubren vuelos desde Argentina a Uruguay anunciaron que a partir de marzo se podrá despachar, sin costo extra, hasta dos valijas repletas de dólares. El representante de una de las empresas explicó: “Con el cambio de gobierno, sobre todo con la derogación de la Ley de Inclusión Financiera, seguramente se modifiquen los hábitos de algunos turistas. Las clásicas dos valijas con ropa no les van a alcanzar para meter todos los dólares que van a querer traer”.

Desde el gobierno electo explicaron que el objetivo de la medida es “preparar al país para un nuevo tipo de turismo proveniente de la vecina orilla, un turismo de alto poder adquisitivo y con muchas ganas de disfrutar del sol y de las oportunidades de negocios que va a brindar el país a partir del 1º de marzo”.

La medida se aplicará solamente para el equipaje despachado, pero no para el que suben los pasajeros en la cabina. Una fuente de la nueva administración explicó: “Más allá de que la idea no es incomodar a los turistas, queremos que tengan la tranquilidad de que, en caso de que haya algún problema, puedan decir que la valija no era de ellos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura