Ingresá

Gobierno aumentará el presupuesto de la Universidad de la Calle

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Poder Ejecutivo uruguayo remitió al Parlamento su Ley de Presupuesto para el período 2020-2024. Desde la oposición señalan importantes recortes a la Universidad de la República (Udelar), por ejemplo.

Sin embargo, los liderados por Luis Lacalle Pou sostienen que habrá aumentos. Así lo confirmó el rector de la Universidad de la Calle (Udelac), el doctor Julio César Antúnez, en diálogo con El Cascote News: “Aparecieron los dineros, la vivarda, la biyuya, la moneda, la mosca, la tarasca... ¡Jajaja, gozamos!”.

Antúnez comentó que “con esta asignación inesperada vamo’ a reforzar la Cátedra de Mostrador, Picardía y Viveza Criolla, la Cátedra de Antropología del Ventajero Contemporáneo, y la Cátedra de Evasión Impositiva… ¡estamos muy entusiasmados!”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura