Ingresá

Agenda de la semana del 21 al 27 de diciembre

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Lunes

El Poder Ejecutivo enviará al Parlamento una ley interpretativa de la ley aprobada el viernes que prohíbe las aglomeraciones. En esta nueva ley se aclara que una aglomeración “es un concepto subjetivo”, por lo que “si hay dos personas en la calle que están codo a codo y se sienten mucho más que dos, la Policía también podrá intervenir”.

Martes

El gobierno anunciará la privatización de Antel para que deje de ser un ente recaudador. “El aumento de las tarifas por encima de la inflación es una prueba de que no es una empresa que brinda un servicio, sino un monstruo sediento del dinero de los contribuyentes que ni siquiera nosotros pudimos controlar”, declaró el presidente Luis Lacalle Pou.

Jueves

Con motivo de la Nochebuena, la Policía lanzará un operativo para fiscalizar que en las cenas no se estén sirviendo picadas o compartiendo vasos. Por cuestiones logísticas, solamente podrán ser fiscalizadas las cenas al aire libre que sean visibles desde el helicóptero de Jorge Larrañaga.

Sábado

Representantes del gobierno viajarán a Europa y Estados Unidos para negociar la llegada de vacunas contra la covid-19. La propuesta uruguaya a los laboratorios consistirá en pagar dos dólares por cada dosis y el resto financiarlo con un crédito para vacacionar en las Termas del Arapey.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura