Ingresá

Buscan jugar el clásico en una fecha “menos complicada”; la Mesa Ejecutiva se inclina por el 1º de marzo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde la AUF reconocen que jugar el partido el día del cambio de mando puede generar dificultades, pero serían menores que si se disputara el 8 de marzo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La marcha por el Día Internacional de la Mujer, el recital de la banda Maroon 5 en el estadio Centenario, una carrera de karts y la actividad de Nacional y Peñarol por las copas internacionales son sólo algunas de las complicaciones que aparecieron en escena luego de que el sorteo del fixture del Campeonato Uruguayo determinara que el clásico se juegue el 8 de marzo. “Es un desastre, no sé por qué no digitamos el partido. Pero bueno, ahora hay que resolver este tema y buscar una fecha menos complicada. Estamos pensando en el 1º de marzo”, adelantó un neutral de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El dirigente reconoció que jugar el mismo día en que asume Luis Lacalle Pou podría traer “algunos inconvenientes”, aunque dio por descontado que van a ser muchos menos que los que habría si se jugara el 8 de marzo.

De todas maneras, en la AUF están buscando otras alternativas en caso de que el gobierno entrante no quiera que el clásico se juegue ese día. “Una posibilidad que estamos manejando es que el partido se haga en Madrid, tal como ocurrió con el River-Boca cuando no había manera de hacerlo en Argentina por todos los líos que había”, explicó el dirigente consultado. Con respecto al futuro, el neutral aseguró que este tipo de cosas “deberían preverse con anticipación, porque es un desgaste muy grande, demasiado grande si se tiene en cuenta que es un partido que seguramente termine 0-0”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura