Ingresá

Estiman que el tren de la costa podría comenzar a operar dentro de seis campañas electorales

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Ese tipo de proyectos avanzan solamente antes de cada elección, así que hay que tenerle paciencia”, declaró un jerarca de la Intendencia de Montevideo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Juan Salgado, presidente de Cutcsa, y Daniel Martínez, Carolina Cosse y Álvaro Villar, candidatos a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio (FA), se mostraron favorables a la construcción de un tren de la costa que vaya desde Tres Cruces hasta la Ciudad de la Costa. Un jerarca de la Intendencia de Montevideo consideró que el proyecto es “más que viable”, aunque su concreción “llevaría décadas”. “Ese tipo de proyectos avanzan solamente antes de cada elección, así que hay que tenerle paciencia. Pero yo creo que dentro de seis campañas electorales, o sea más o menos en 2050, ya podrá estar operativo”.

La fuente opinó que además “hay un factor de retraso extra, que es la candidatura de Laura Raffo por la coalición. Porque cuando hay una elección competitiva, los candidatos intentan mostrarse proactivos y eficientes para ganar votos. Pero en este caso, yo creo que el apoyo de Martínez y Cosse al proyecto no va a avanzar más que lo que ya avanzó con ese par de declaraciones públicas, porque realmente no necesitan más que eso”.

De todas maneras, desde el entorno de Martínez aseguran que el ex candidato a la presidencia por el FA está “muy entusiasmado” con el proyecto, al punto que buscaría inaugurarlo durante su mandato en caso de que resulte electo. “A él le encanta la idea de poder inaugurarlo en 2023, así cuando se vengan las próximas elecciones municipales puede empezar a hacerle obras que enlentezcan el tren y generen muchas molestias a los usuarios”, declaró un allegado a Martínez.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura