Ingresá

Laura Raffo rechaza el metrobús porque quiere construir un foso con cocodrilos y un puente levadizo en Avenida Italia y Bolivia

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La candidata consideró que “mantener a la gente de bien viviendo en un entorno seguro” es más importante que “un tren o un ómnibus eléctrico”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Mientras la propuesta de construir un metrobús que vaya de Tres Cruces a la Ciudad de la Costa avanza entre los candidatos a la Intendencia de Montevideo del Frente Amplio, la candidata única de la “coalición multicolor”, Laura Raffo, consideró que el proyecto no debería estar entre las prioridades del futuro gobierno de la capital. Raffo dijo que hay otros temas más importantes, pero además, el metrobús es incompatible con uno de sus proyectos: construir un foso con cocodrilos sobre Avenida Italia y un puente levadizo en la intersección con la avenida Bolivia. “Gestionar inevitablemente significa priorizar unas cosas sobre otras. Para mí, mucho más importante que un tren o un ómnibus eléctrico es mantener a la gente de bien viviendo en un entorno seguro”.

La candidata a intendenta explicó que el foso y el puente levadizo “de ninguna manera tienen como objetivo discriminar o estigmatizar a alguna zona de Montevideo. Pero cuando dos realidades tan diferentes conviven casi en un mismo espacio, no es malo establecer algún tipo de sistema de ordenamiento”. Raffo insistió en que su proyecto “les dará más garantías a los vecinos de ambos lados del foso”. “En el caso de los vecinos de Carrasco Sur, podrán dormir tranquilos sabiendo que los ladrones no entrarán al barrio. Y en el caso de quienes vivan al norte del foso, la tranquilidad irá por el lado de que nadie de allí sentirá la tentación de cruzar al sur y terminar convirtiéndose en un ladrón”, agregó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura