Ingresá

Autoridades sanitarias recomiendan fumar marihuana antes de iniciar el lavado de manos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El proceso debe durar “lo que demora una persona bajo los efectos del cannabis en darse cuenta de que se está lavando hace un buen rato”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las redes sociales se llenaron de memes y videos sobre cuánto debe durar el lavado de manos para que sea efectivo en la lucha contra el coronavirus. Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) consideran que esta proliferación de versiones puede llevar a confusión, por lo que implementaron un sistema para que la gente sepa cuánto debe durar la medida de higiene. “Hay que fumar marihuana antes de lavarse las manos. De esta manera las personas, sobre todo las ansiosas, no van a apresurarse y a terminar antes de tiempo. El lavado de manos debe durar lo que demora una persona bajo los efectos del cannabis en darse cuenta de que se está lavando hace un buen rato. Alguien colgado se lava más tiempo”, explicó un jerarca del MSP.

Las autoridades aclaran que el lavado debe ser lo primero que hace la persona luego de fumar marihuana. “Si alguien decide lavarse la cara o hacer pichí antes, se corre el riesgo de que cuando termine se olvide de por qué había ido inicialmente al baño, y se vaya directo a la cocina a buscar un alfajor con las manos repletas de microorganismos, entre los que puede haber coronavirus”.

Desde el MSP aclararon que no es recomendable el consumo de otras drogas. “La cocaína puede llevar a lavarse las manos 200 veces al día, pero durante tres o cuatro segundos. Con el LSD se corre el riesgo de que las personas crean que los coronavirus que tienen en las manos tienen una carita de lo más simpática y que sería horrible matarlos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura