Ingresá

Teletrabajo: Donald Trump habilitará a militares a matar manifestantes desde sus propias casas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Es una oportunidad histórica para demostrar que imponer el orden y la paz también es un trabajo que se puede hacer sin desplazarse”, afirmó el mandatario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Según varios expertos en temas laborales, el impulso que recibió a nivel global el teletrabajo como consecuencia de la pandemia de coronavirus seguirá sintiéndose tras la vuelta a la normalidad. Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece haber confirmado estos pronósticos. “No vamos a permitir que los manifestantes violentos sigan atentando de esta manera contra la paz y la democracia. Si es necesario, vamos a enviar a las Fuerzas Armadas a reprimir a los saqueadores. Hoy mismo firmé un decreto que permite a los militares matar a manifestantes desde sus propias casas”, explicó el mandatario en una conferencia de prensa. Para Trump la posibilidad de que se desate una guerra civil en su país “es una oportunidad histórica para demostrar que imponer el orden y la paz también es un trabajo que se puede hacer sin desplazarse. Los desplazamientos para ir a matar gente a otros países generan muchísimos gastos que pagan los contribuyentes. En este caso no vamos a tener que hacer esos gastos, y espero que esto pueda servir como precedente para las guerras en el extranjero”.

Fuentes de la Agencia Central de Inteligencia reconocieron que hay “un riesgo muy grande” de que se desate una guerra civil en suelo estadounidense, e hicieron una autocrítica al respecto. “Fallamos a la hora de explicarle al señor presidente que debía crear una guerra en el extranjero, no aquí. Lo intentamos, pero claramente deberíamos haber insistido más”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura