Ingresá

Gobierno reitera que no va a aplicar la motosierra en el Mides, sino que va a fusionar un motor con una sierra

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se trata de un novedoso método para hacer “pequeños ajustes” en el presupuesto sin comprometer los programas sociales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Pablo Bartol, habló ayer sobre los cambios que se están haciendo en su cartera. El jerarca consideró que las últimas decisiones “dejaron bien en claro que acá no venimos a aplicar una motosierra ni nada por el estilo”. Bartol adelantó que el Mides está trabajando en un proyecto novedoso para lograr un ahorro presupuestal en sus gastos de funcionamiento. “La idea es fusionar un motor con una sierra, y con eso empezar a hacerles pequeños ajustes a los gastos de nuestros programas sociales”. El ministro enfatizó que estos ajustes “son cambios mínimos, más que nada relacionados con la gestión de los programas, la superposición de gastos, la enorme cantidad de dinero que se les da a las madres solteras cuando perfectamente podrían subsistir teniendo fe en el futuro y pequeños detalles por el estilo. Pero reitero, de motosierras, nada”.

El gobierno está en medio de una cruzada para abatir el gasto público, aunque con el compromiso de no recortar las políticas sociales. Una fuente del equipo económico explicó que “mantener ese nivel de gasto insostenible era una actitud casi infantil, porque se gastaba como si la plata saliera de un lugar mágico. Eran como niños pidiendo más y más. Este gobierno, por el contrario, lo que pretende es actuar con madurez y bajar el déficit fiscal a la mitad ahorrando en fotocopias y ganchitos para la engrampadora”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura