Ingresá

Empresario “malla oro” desea que 2021 “traiga algo diferente, no como 2020, que para mí fue igual a todos los años”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“A veces, que te salga todo bien puede ser un poco aburrido. Creo que tener algún tipo de problema me ayudaría”, expresó el líder moral.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Para muchísimas personas, 2020 terminó siendo uno de los peores años que recuerdan. Pero no todo el mundo hace el mismo balance. Ayer, un empresario “malla oro” que forma parte del directorio de una cámara empresarial escribió en sus redes sociales: “Espero que 2021 traiga algo diferente, no como 2020, que para mí fue igual a todos los años. Es cierto, no me pasaron cosas extraordinariamente buenas, pero tampoco extraordinariamente malas. Tengo entendido que alguna gente tuvo algún que otro problema económico e incluso algunos tuvieron que pagar más impuestos, pero no fue mi caso”.

El líder empresarial y moral continuó diciendo: “Por más que parezca una paradoja, a veces que te salga todo bien puede ser un poco aburrido. Creo que tener algún tipo de problema me ayudaría a ser una persona más fuerte y más sabia, o por lo menos a divertirme un poco. Pero desgraciadamente creo que va a ser difícil que esto pase, porque tengo 75 años, he vivido la Guerra Fría, la dictadura, la caída del muro de Berlín, el fin de la historia, la revolución informática, la crisis uruguaya de 2002, la crisis global de 2007, la pandemia de coronavirus, y mi vida no cambió absolutamente nada. Todos los días me dediqué a hacer crecer la fortuna que tiene mi familia desde hace varias generaciones y a gastar toda la plata que mi tiempo me permitía. Muy aburrido todo”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura