La Asamblea General de Delegados de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) resolvió este sábado convocar a un paro nacional de 24 horas para este lunes 1º de marzo, día de comienzo de las clases en ciclo básico.
La medida fue planteada por la filial de San José, después de que 15 trabajadores del liceo departamental 1 de esa ciudad fueran sumariados y separados del cargo por seis meses, con retención del 50% de sus haberes. La investigación comenzó después de que los docentes y una auxiliar de servicio fueran denunciados por la directora del liceo en octubre de 2019, porque se sacaran fotos en el marco de la campaña de Fenapes en contra de la reforma constitucional Vivir sin Miedo, promovida por el hoy ministro del Interior Jorge Larrañaga.
El paro se resolvió “en defensa de las libertades sindicales y en total apoyo a los compañeros afectados”. Además, Fenapes se concentrará el mediodía del lunes frente al liceo de San José.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Desde Fenapes señalaron que siete asignaturas no habían sido convocadas por la DGES desde febrero: Biología, Educación Física, Geografía, Idioma Español, Literatura, Filosofía y Matemática
Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección y subdirección, respectivamente, de Secundaria; Oroño esgrimió que “la apuesta grande es democratizar efectivamente la educación” así como también “fortalecer la profesión docente, que ha sido tan atacada en el último período”
Las familias de los estudiantes denuncian que los docentes no pudieron acceder a las horas y que las autoridades alegaron un “error administrativo”, pero luego señalaron que se debe al plan educativo
La directora general, Virginia Verderese, es secundada por Wilson Netto y anunció que se “retomarán los principios” del plan anterior de FPB, orientado a estudiantes con mayor vulnerabilidad