Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, y el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Leandro Palomeque, anunciaron ayer el cese oficial de la alerta roja por frío para personas y animales en situación de calle, decretada por el gobierno el 23 de junio. Las autoridades informaron que en este período hubo un total de 266.969 plazas ocupadas a nivel nacional, de las cuales 220.684 fueron en refugios del Mides y 46.285 en centros de evacuación del Sinae. A su vez, el Ministerio del Interior realizó 19.802 traslados voluntarios, 22 internaciones compulsivas (amparadas en la Ley 18.787) y 99 evacuaciones forzosas (habilitadas por la Ley 18.621).
A modo de evaluación, Palomeque recordó que la medida implicó la ampliación del horario de los refugios del Mides, que se extendieron a 24 horas, el incremento y traslado de las personas en situación de calle, la generación de nuevos centros de evacuación, la aplicación de logística integral de abrigo y la atención sanitaria para esta población. Por su parte, Civila destacó que durante esta alerta se siguió una política de prevención y egreso de la situación de calle como un “problema país” y con una estrategia integral. El jerarca dijo que, en el marco del proceso de desevacuación, se habilitaron 150 nuevas plazas que por el momento funcionan en régimen de 24 horas, pero que en un futuro serán de tiempo extendido.
En paralelo, continúan los coletazos políticos y judiciales del atentado que sufrió la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, el domingo en su casa. Por un lado, la bancada de senadores del Frente Amplio tiene previsto presentar hoy en el plenario una moción para tratar y votar de forma grave y urgente el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo para modificar la ley contra el lavado de activos; por el otro, la Justicia formalizó la investigación contra un hombre de 55 años en la causa que investiga el ataque, por un delito de asociación para delinquir, atentado agravado, estrago y receptación.
Mientras tanto, la comisión de Presupuestos integrada con Hacienda volvió a recibir a las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas en el marco de la discusión del proyecto de ley del presupuesto quinquenal. En esta oportunidad, el ministro Gabriel Oddone explicó específicamente las modificaciones que buscan introducir al impuesto mínimo global y en el sistema del secreto bancario.
Además, en nuestro suplemento Mundo:
- Trump dio “tres o cuatro días” a Hamas para aceptar su propuesta de paz en la Franja de Gaza
- España intenta contener las consecuencias de las lluvias torrenciales en las Baleares
- Michelle Bachelet está lista para “dar la pelea” por su candidatura a la secretaría general de la ONU
- Maduro firmó el estado de “conmoción externa” en respuesta a las “agresiones” de Estados Unidos
- La Fiscalía de Perú busca que Policía e Interior paguen reparación civil por el asesinato de siete adolescentes en protestas
Hasta mañana.