Ingresá

Campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, el 6 de octubre.

Foto: Bashar Taleb, AFP

Ojos en Gaza

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El comienzo del alto el fuego en Gaza concita atención mundial no sólo porque implica el retorno de millones de desplazados palestinos, sino también por las múltiples interrogantes que abre sobre el destino de una población sometida y sobre los desafíos para los tribunales internacionales de justicia; falta mucho para una verdadera paz y conviene anotar que, tal como afirma el analista Ezequiel Kopel, no significa el fin de la ocupación israelí.

En Uruguay, la situación en Palestina atraviesa sensibilidades en la fuerza política mayoritaria, que fue una de las organizaciones convocantes a la extraordinaria marcha del jueves. El manejo de esas tendencias internas, que tienen profundas raíces históricas en la izquierda, y su compleja armonización con los mandatos del gobierno son el tema central de la entrevista de Natalia Uval con Fernando Pereira, el presidente del Frente Amplio.

Donald Trump, principal cara del cese del fuego, había reclamado para sí el Nobel de la Paz hace unas semanas, pero el premio fue para la opositora venezolana María Corina Machado. ¿Fue sólo una cuestión de timing, o habrán pesado las violaciones a los derechos humanos que lleva adelante el gobierno estadounidense?.

También pasó en estos días

Para leer con tiempo

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura