El comienzo del alto el fuego en Gaza concita atención mundial no sólo porque implica el retorno de millones de desplazados palestinos, sino también por las múltiples interrogantes que abre sobre el destino de una población sometida y sobre los desafíos para los tribunales internacionales de justicia; falta mucho para una verdadera paz y conviene anotar que, tal como afirma el analista Ezequiel Kopel, no significa el fin de la ocupación israelí.
En Uruguay, la situación en Palestina atraviesa sensibilidades en la fuerza política mayoritaria, que fue una de las organizaciones convocantes a la extraordinaria marcha del jueves. El manejo de esas tendencias internas, que tienen profundas raíces históricas en la izquierda, y su compleja armonización con los mandatos del gobierno son el tema central de la entrevista de Natalia Uval con Fernando Pereira, el presidente del Frente Amplio.
Donald Trump, principal cara del cese del fuego, había reclamado para sí el Nobel de la Paz hace unas semanas, pero el premio fue para la opositora venezolana María Corina Machado. ¿Fue sólo una cuestión de timing, o habrán pesado las violaciones a los derechos humanos que lleva adelante el gobierno estadounidense?.
También pasó en estos días
- Gracias a Cabildo Abierto, el presupuesto del gobierno avanzó en Diputados.
- El Senado allanó el camino para la expropiación de viviendas desocupadas.
- La Justicia ratificó su accionar en el caso Penadés.
- En Perú, el Legislativo destituyó a la presidenta.
- La Policía investiga una trama para asesinar a los atacantes del hogar de la fiscal Ferrero, que a su vez estarían vinculados al narco Sebastián Marset.
- Se restableció el funcionamiento de las plataformas Crea, hackeadas hace unos días.
Para leer con tiempo
- El astrónomo uruguayo Julio Fernández y el eterno ida y vuelta entre recursos materiales y creatividad.
- Federico Medina recoge testimonios privilegiados sobre Canciones Para No Dormir la Siesta, que cumplió 50 años.
- Conté un poco sobre el proceso de aproximación a un Nobel de Literatura.