Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
En un contexto ya de por sí tenso entre oficialismo y oposición, en medio de interpelaciones y señalamientos cruzados por temas variados, este lunes surgió una nueva disputa después de que el programa Así nos va, de radio Carve, informó que el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, estaría incumpliendo con la ley al atender pacientes en dos mutualistas mientras ejerce el cargo público.
Las reacciones desde filas opositoras no tardaron en llegar. Pocas horas después de que la información saliera a la luz, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado pidió la “renuncia inmediata” porque su acción “contraviene la normativa vigente sobre incompatibilidades”, según señaló en un comunicado. Más cauto, el presidente del Honorable Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, dijo que si la información se confirma, el jerarca “no puede durar un minuto más en el cargo”.
Finalmente, el Ministerio de Salud Pública respaldó a Danza. En un informe elaborado por los Servicios Jurídicos, la cartera determinó que el presidente de ASSE puede continuar con su trabajo en las mutualistas, ya que las tareas son “absolutamente técnicas asistenciales” y, en ese escenario, “no está inmerso en ninguna de las prohibiciones o limitantes” establecidas por la Ley 18.161, que creó la institución.
En esta edición también podrán leer una entrevista que realizó nuestro compañero Agustín Zabala a Mariana Mota, nueva directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, quien, entre otras cosas, se posicionó a favor de la creación del Ministerio de Justicia, habló de la “expectativa” sobre los discos duros que se hallaron enterrados en la casa de un exfuncionario del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas y dijo que el anuncio sobre la decisión de cautelar el Comando General de la Armada, que culminó sin hallazgos, “no estuvo bien manejado”. A su vez, la exjueza cuestionó la negociación entre los partidos políticos para su elección: consideró que “no es lo deseable” y que “el proceso se demoró una barbaridad”.
Además, en vísperas de la clásica Noche de la Nostalgia, Antonella Echenique indagó en cómo se diversifica la oferta nocturna para las personas +30 que quieren salir a bailar en Montevideo.
Con la mirada puesta en el resto del mundo, también encontrarán novedades sobre los puntos clave del encuentro de Donald Trump con Volodímir Zelenski y líderes europeos de cara a un posible punto final de la guerra en Ucrania; una puesta a punto del panorama en Bolivia después de las elecciones y camino al balotaje que enfrentará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga, y qué hay detrás de la decisión de Hamas de aceptar un acuerdo de alto el fuego que presentaron Egipto y Qatar, y que llega ante la inminente implementación del plan con el que Israel pretende tomar el control de la ciudad de Gaza y trasladar a su población al sur de la Franja.
Hasta mañana.