Colonia Ingresá
Colonia

Alicia Espíndola (archivo, 2022).

Foto: Ignacio Dotti

Gobierno del FA “apoyó más” la gestión municipal que en el actual período encabezado por el PN, según alcaldesa blanca de Carmelo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Alicia Espíndola dijo que a la hora de gobernar “es mejor tener a alguien diferente del otro lado”, porque “a veces nos aflojamos”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La alcaldesa de Carmelo, Alicia Espíndola (Partido Nacional), encabeza el segundo período consecutivo al frente de ese municipio coloniense. Espíndola comenzó a militar desde muy joven en filas blancas, “siempre trabajando y ayudando a los candidatos que ha presentado mi sector”, la lista 3904 que lidera el intendente de Colonia, Carlos Moreira. En la próxima elección interna acompañará al precandidato Guillermo Rodríguez, actual secretario general de la comuna coloniense, que cuenta con el respaldo de Moreira para llevar adelante esa empresa.

Sin embargo, Espíndola expresó “sentirse poco respaldada por su equipo de trabajo en esta gestión” con relación a los restantes concejales nacionalistas, y afirmó que en el anterior período como alcaldesa, cuando el gobierno nacional era comandado por el Frente Amplio (2015-2020), “trabajamos mucho mejor que en la actual administración”, liderada por el presidente Luis Lacalle Pou.

En ese sentido, la alcaldesa carmelitana reconoció “el apoyo” que le otorgó el exministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi en distintos momentos de su mandato.

Espíndola hizo una comparación entre ambas gestiones y recordó que en el anterior período sucedieron dos hechos negativos para Carmelo: una inundación, en 2016, y el choque de tres barcos contra el emblemático puente giratorio ubicado en el ingreso a la ciudad, ocurrido en 2018.

En efecto, en una entrevista con El Eco TV, Espíndola reconoció que “esta gestión me cansó mucho” y “no sé si seguiré en política cuando termine mi mandato”. Para la alcaldesa, “contar con el gobierno nacional y departamental alineados ideológicamente con el municipio no ha sido lo mejor”, porque “como somos todos del mismo equipo”, a veces “decimos ‘total, no pasa nada’ y aflojamos”. “A veces es mejor tener a alguien diferente del otro lado”, expresó.

Recordó que “esos hechos fueron tristes y trabajamos para salir adelante”, pero en esta administración “arranqué mal y por más que le ponga toda la buena onda, sentí que tuve poco respaldo desde mi propio equipo y de mi gobierno”. La funcionaria explicó que “esto no significa echarle la culpa a la oposición”, sino que por momentos “ha costado tener el apoyo de los concejales de mi partido”.

La funcionaria cuestionó la decisión del actual gobierno nacional de trasladar las funciones del Registro de Estado Civil a la órbita de los municipios. “En ese momento les planteamos al ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y al senador Sergio Botana [PN] mi postura en contra de esa decisión”. “Pareciera que los alcaldes no hacemos nada, que todavía nos sumaron eso”, expresó Espíndola.

En 2023 en Carmelo hubo 50 casamientos, “que llevan un trabajo administrativo muy grande”, al igual que las actas de defunción y de nacimiento. “Todo ese trabajo lo hacemos nosotros junto a mi equipo y nos lleva mucho tiempo”, planteó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura