Colonia Ingresá
Colonia

Asamblea en la planta de Yazaki, el 30 de enero, en Colonia del Sacramento.

Sindicato de Yazaki analiza indemnizaciones abonadas por la empresa a los trabajadores

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“El cierre de Yazaki generó desagrado en el gobierno y ahora tenemos el compromiso de buscar soluciones para el futuro de los trabajadores”, expresó el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el encuentro con autoridades del gobierno desarrollado el viernes 31, representantes de la empresa japonesa Yazaki aseguraron que fueron depositadas las liquidaciones de haberes de los trabajadores así como las indemnizaciones correspondientes a despidos, tras la determinación de cerrar las actividades en las plantas de Colonia del Sacramento y Las Piedras, según informó el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez, a la diaria.

En tanto, representantes del gremio de trabajadores de esa empresa autopartista confirmaron esa información, aunque aclararon que “las liquidaciones fueron enviadas a revisar”. En relación con este punto, el ministro de Trabajo, Mario Arizti, expresó que el gobierno solicitó a la empresa el pago de un plus sobre la indemnización legal que le corresponde a cada funcionario despedido en la jornada del jueves 30.

En tanto, Pérez, que es oriundo del departamento de Colonia, expresó que “una vez decretada esta medida, nuestra preocupación radica en lograr la mejor situación para los trabajadores, tanto en los asuntos vinculados a la indemnización como en la generación de programas de capacitación para que los trabajadores puedan reinsertarse en el mundo laboral, ya sea en el sector autopartista o en otro tipo de funciones”.

“En la reunión de este viernes solicitamos un compromiso especial de Yazaki con este tema”, dijo Pérez, quien expresó “mucha preocupación” por la situación laboral que se genera en el departamento de Colonia tras la clausura de esa industria autopartista. “El cierre de Yazaki generó desagrado en el gobierno y ahora tenemos el compromiso de buscar soluciones para el futuro de los trabajadores”, subrayó el funcionario.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura