Colonia Ingresá
Colonia

Nicolás Viera, durante una sesión de la Cámara de Senadores (archivo, octubre de 2025).

Foto: Alessandro Maradei

Nicolás Viera sobre polémica por jefe de Policía de Colonia: “La preocupación por el lavado y el narcotráfico debería ser unánime”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Es imposible analizar el lavado de activos si no se toma como ejemplo de preocupación la flexibilización nociva que hizo la LUC”, sostuvo el legislador frenteamplista.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras los cuestionamientos realizados por legisladores del Partido Nacional (PN) al jefe de Policía de Colonia Paulo Costa, el senador por el Frente Amplio (FA) Nicolás Viera respaldó el accionar de ese funcionario.

En diálogo con la diaria, Viera dijo que “las palabras del jefe de Policía, Paulo Costa, fueron justas en la medida que plantea una preocupación genuina que, sin mencionarlo, quizás, está planteando la preocupación que todos tenemos y que debería ser unánime en el sistema político, que es el lavado de activos, algo que va de la mano del narcotráfico”.

Viera dijo que esas declaraciones deben ser enmarcadas “dentro de esa preocupación que debería ser una preocupación de todo el sistema político”, y agregó: “La verdad que no logro comprender cómo puede haber político hoy en el Uruguay, con todo lo que nos está pasando, con todo lo que sucedió en torno a la violencia contra la fiscal de corte Mónica Ferrero, por la cocaína que salía por el puerto de Montevideo, por las muestras diarias de asesinatos entre bandas de narcotraficantes, que no les causa preocupación el lavado de activos”.

Para Viera, “la preocupación de Costa es correcta y está muy bien que comencemos a preocuparnos por algo que necesariamente tenemos que encarar como país”.

El legislador frenteamplista cuestionó al PN por “esta pose de carmelitas descalzas, de que ‘acá no pasa nada’”, porque “me suena a un discurso muy liviano, y yo creo que ese no puede ser nunca el camino”.

“Hacer un escándalo por una preocupación que una autoridad expresa realmente no tiene antecedentes, y yo creo que lo que merece, por lo menos de mi parte y del FA, es un respaldo total y absoluto a la preocupación que el jefe de Policía expresa”, subrayó.

Además, Viera dijo que las declaraciones de Costa “no son político-partidarias, porque yo les pregunto a quienes cuestionan estas afirmaciones cómo puede una autoridad, en este caso, el jefe de policía, analizar el marco jurídico de lo que a él le preocupa si no mencionan a la Ley de Urgente Consideración (LUC), que estableció que cualquier persona en el Uruguay puede andar con 140.000 dólares en el bolsillo o en un maletín y lo ingresa al sistema financiero y nadie le pregunta de dónde lo sacó”. “Eso facilitó, flexibilizó, o como quieran decirle, la posibilidad de lavar plata, de lavar dinero”, aseguró Viera.

“Es imposible analizar el lavado de activos si no se toma como ejemplo de preocupación la flexibilización nociva que hizo la LUC, a tal punto que hace unos días en el Senado de la República tuvimos que realizar, mediante un proyecto de ley, modificaciones a este marco del lavado de activos y tratar de que la plata con la que se pueda circular sea mucho menos que esos 140.000 dólares”, sostuvo el senador oriundo de Rosario.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura