Colonia Ingresá
Colonia

Puerto de Colonia (archivo, marzo de 2024).

Foto: Ignacio Dotti

Puerto de Colonia: se colocaron los cargadores para el buque eléctrico China Zorrilla de Buquebus

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El barco presentado a finales de 2023 tendrá una capacidad para 2.100 pasajeros y 225 bodegas para vehículos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A fines de 2023, el empresario Juan Carlos López Mena, presidente de Buquebus, presentó un nuevo buque denominado China Zorrilla, que unirá los puertos de Colonia y Buenos Aires a partir de enero de 2026.

La particularidad de esta embarcación es que es 100% eléctrica, y contará con una capacidad para 2.100 pasajeros y 225 bodegas para vehículos. El 98% de la energía que consumirá esa nave proveerá de fuentes renovables.

En ese marco, desde hace un tiempo, el puerto coloniense comenzó a desarrollar distintas obras para recibir a la embarcación más grande del mundo en su categoría.

En la mañana de este martes comenzó la instalación de dos cargadores para suministrar energía al buque. Los equipos suministran 16MW, “que es la que necesita toda la ciudad de Colonia”, por lo que “se necesitaba construir una línea especial”, según informaron autoridades de la empresa naviera a medios locales.

UTE está a cargo del desarrollo de esa obra, y se estima que la inversión ronda los 20 millones de dólares. En diálogo con la diaria, el jefe de la terminal portuaria coloniense, Daniel Etchenique, dijo que desde hace un tiempo “se viene desarrollando una obra muy grande e importante” en el puerto de Colonia.

“En la terminal hay una subestación de UTE y en paralelo se viene realizando otra más para este barco, además de la canalización de cables subterráneos hasta el muelle donde llegará el barco”, explicó Etchenique. “Las torres cargadoras fueron colocadas en su posición final”, pero “la obra sigue su curso y no hay tiempo de finalización de los trabajos”, comentó.

En paralelo a esas obras, la terminal de Colonia “viene desarrollando una obra de ampliación que aumentará un 50% las salas de espera, con nuevas pasarelas para la movilización de más pasajeros”, destacó el funcionario.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura