Colonia Ingresá
Colonia

Emmanuel Martínez (archivo, mayo de 2024).

Foto: Ignacio Dotti

Intendente electo de Colonia se reunió con bancada de ediles del Frente Amplio

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Guillermo Rodríguez mostró “cierta receptividad a temas que consideramos importante trabajar en el próximo quinquenio”, consideró el edil frenteamplista Emmanuel Martínez.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El próximo jueves, Guillermo Rodríguez (Partido Nacional, PN) asumirá como intendente de Colonia. Tras haber logrado un claro triunfo en la elección departamental, Rodríguez aún continúa en el proceso de negociaciones internas para conformar el elenco que lo acompañará en su gobierno, así como para definir la agenda que impondrá al inicio de su gestión. En este contexto, el intendente electo ha mantenido reuniones con distintos referentes del nacionalismo coloniense y de otros partidos políticos.

En la tarde del martes 1º, Rodríguez recibió a los integrantes de la bancada del Frente Amplio (FA), con el objetivo de “mejorar el relacionamiento con las distintas bancadas del Legislativo departamental”, según pudo saber la diaria.

En el próximo quinquenio, la bancada frenteamplista estará compuesta por 11 ediles titulares (perdió un integrante en comparación con el período 2020-2025).

En esa reunión, los ediles electos por el FA presentaron un documento que contiene una serie de puntos que esa fuerza política “espera que se concreten para aspirar a tener un mejor funcionamiento”.

El documento, al que accedió la diaria, detalla cuatro puntos planteados por la bancada frenteamplista. Esos temas, que fueron incluidos en el programa de gobierno departamental del FA, apuntan, entre otras cosas, a mejorar el funcionamiento de la junta coloniense, algo que ha sido cuestionado por distintos actores políticos en los últimos años.

Entre otras cosas, la bancada frenteamplista solicitó que la presidencia de la Junta Departamental sea ocupada por un integrante de esa fuerza política “al menos una vez en los cinco años del nuevo período”. Asimismo, solicitaron “un pase en comisión de un funcionario para ejercer la secretaría de la bancada” del FA.

Además, los ediles frenteamplistas solicitaron a Rodríguez que “se respondan en tiempo y forma los pedidos de informes” y que “se comprometa” con la asistencia de los llamados a sala, así como a responder “todas las iniciativas realizadas por los ediles en la media hora previa de cada sesión”, de modo de cumplir con “la normativa vigente de la Junta Departamental de Colonia”.

Por otro lado, los ediles del FA establecieron que en los próximos cinco años promoverán proyectos que apunten a la construcción de polos deportivos en ciudades que tengan más de 10.000 habitantes; mejorar e impulsar el plan de gestión de residuos adaptado a cada una de las localidades; transparencia en la gestión pública; trabajar en el acceso a la vivienda mediante la disponibilidad de cartera de tierras de la comuna y banco de materiales; combatir los siniestros de tránsito en todo el territorio coloniense mediante un trabajo de educación vial y señalización; mejorar las vías de transporte entre localidades para una mayor integración.

“Encuentro positivo”

En diálogo con la diaria, el edil reelecto Emmanuel Martínez (FA) dijo que la reunión con Rodríguez “fue una muy buena reunión”, ya que el intendente electo se mostró “receptivo” en temas que la bancada del FA “considera importante trabajar en el próximo quinquenio”.

Martínez comentó que el intendente electo “quiere darle una impronta distinta al relacionamiento con la junta y con el FA en particular”. En términos generales, Rodríguez “se mostró de acuerdo con rever las franjas y el costo del impuesto al alumbrado público”, un tema que “preocupa a todos los colonienses”. “También intercambiamos acerca de temas vinculados al tránsito y el transporte”, agregó Martínez.

El próximo lunes, en el acto en el que la Junta Electoral de Colonia proclamó a Rodríguez como intendente electo, el próximo jefe comunal coloniense adelantó en su oratoria que bajo su gestión creará una Secretaría de Descentralización para estar “cerca de los 13 municipios del departamento”. En ese sentido, en la reunión de ayer con la bancada del FA nuevamente “puso mucho énfasis en el tercer escalón de gobierno” y “planteó la formalización de crear una comisión de descentralización en la propia Junta Departamental”, finalizó Martínez.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura