Colonia Ingresá
Colonia

Jhonny Diego, director de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Colonia (archivo, agosto de 2025).

Foto: Ignacio Dotti

Frente Amplio cuestiona que varios directores de la Intendencia de Colonia residan fuera del departamento

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Presidente de Adeom Colonia expresó preocupación por la cantidad de horas adicionales que deben realizar los funcionarios encargados de los traslados de esos jerarcas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En las últimas horas, el presidente de Adeom Colonia, Nicolás Piñeiro, en una entrevista realizada por Canal 3, cuestionó al ejecutivo comunal coloniense por la cantidad de horas de trabajo adicional que deben destinar los funcionarios de la Intendencia de Colonia, en manos del Partido Nacional (PN), para llevar a cabo traslados de directores de la comuna que residen en otros departamentos.

Piñeiro citó los casos de José Amaro y Jhonny Diego, que se desempeñan como directores de Hacienda y de Tránsito y Transportes, respectivamente. Amaro reside en Treinta y Tres, y Diego en Canelones, y son trasladados al menos una vez por semana a sus departamentos de origen en vehículos municipales. Lo mismo ocurriría con la directora de Jurídica, Soledad Pérez, que reside en Soriano, según informaron posteriormente referentes del propio nacionalismo, como el exdirector de Talleres Municipales, Hugo Durán, y el dirigente colorado Carlos Berreta, a través de redes sociales.

Piñeiro dijo que, en función de la información que había recibido por parte de autoridades de la comuna, esas situaciones se seguirían repitiendo hasta tanto los jerarcas se radiquen en el departamento de Colonia.

Tras la difusión de la entrevista a Piñeiro, varios sectores del Frente Amplio cuestionaron que algunos directores de la comuna coloniense residan fuera del territorio departamental y que los traslados de los mismos hacia el lugar de trabajo sean absorbidos por el gobierno departamental.

El sector Astoristas y Seregnistas Colonia (Lista 212195), a través de un comunicado de prensa, expresó que, “reafirmando nuestra convicción de que los dineros públicos deben administrarse con responsabilidad, austeridad y transparencia, manifestamos preocupación por los gastos injustificados de los que tomamos conocimiento”, tras las declaraciones del presidente de Adeom Colonia en Canal 3.

“A través de una declaración pública” del presidente de Adeom Colonia “tomamos conocimiento” de que “al menos dos de los nuevos directores de la Intendencia no residirían en el departamento y la comuna dispondría de vehículos y choferes, a costas de los contribuyentes, para irlos a buscar y trasladar diariamente a cumplir con sus funciones, generando distintos gastos de combustible y hotelería”, cuestionó ese sector de la coalición de izquierdas, y opinó que “se trata de un gasto no justificado, y que genera preocupación en el marco del estudio de la Rendición de Cuentas 2024 de la Intendencia que arroja un déficit de 146 millones de pesos”.

“Los directores de la Intendencia debieran residir en el departamento, para comprender de primera mano las necesidades y los padecimientos de los vecinos y vecinas. Y en caso de no hacerlo, debieran asumir los costos de traslado de sus bolsillos, como miles de trabajadores y trabajadoras asumen diariamente”, agregó el comunicado.

En la misma línea, el edil del Partido Demócrata Cristiano, Emmanuel Martínez, presentó un pedido de informes al ejecutivo comunal para saber la cantidad de directores que residían fuera del departamento y cuáles eran los gastos que la comuna debía absorber, ya sea por traslados en vehículos o por pago de alojamientos en hoteles.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura