El Poder Ejecutivo envió al parlamento un proyecto de ley para otorgar asistencia económica no reembolsable a exproductores lecheros remitentes de la Cooperativa Agraria de Responsabilidad Limitada de Carmelo (CALCAR), que cerró sus actividades en abril de este año.
La exposición de motivos de ese proyecto señala que Calcar padeció “diversos problemas de índole económico y financiero, lo que desembocó en que la cooperativa, en el mes de noviembre de 2024, comenzara a tener dificultades con el pago de la leche a sus remitentes, además de otras obligaciones”.
Calcar generó una deuda con los productores socios del 30% de la remisión, en diciembre del mismo año del 50%, en enero de 2025 se les adeuda el 50% y en febrero y marzo el 100% de la remisión. En suma, esa cooperativa adeuda a sus socios por concepto de remisión de leche en el entorno de los 2,3 millones de dólares.
Además, Calcar no volcó las retenciones a República Microfinanzas S.A., al Banco de la República Oriental del Uruguay y al Instituto Nacional de Colonización relativas a la deuda de los productores lecheros.
Debido a esto, “los productores lecheros se han visto significativamente afectados económicamente debido a la falta de liquidez por la ausencia del cobro de haberes, lo que ha llevado a un incremento del endeudamiento con el consecuente aumento del pago de intereses, ausencia de liquidez para la compra de concentrado y, por consiguiente, una menor producción de leche”, expresó el poder ejecutivo. Asimismo, recordó que “se trata, en general, de productores de muy pequeña escala, en donde, además de las adversidades antes referenciadas, se le suma la de conseguir una alternativa de colocación para que se les procese la leche ante el cierre de la cooperativa, generando en consecuencia un escenario significativamente complejo”.
El monto de la asistencia se determinará en base a la deuda generada por la leche impaga remitida a Calcar correspondiente a los meses de noviembre 2024, diciembre 2024, enero 2025, febrero 2025 y marzo 2025, de acuerdo a los siguientes rangos de remisión de leche. A quienes hayan remitido hasta 182.500 litros, se les otorgará una asistencia equivalente al 100% de la deuda informada por Calcar por la leche impaga en ese período. En tanto, a quienes hayan remitido entre 182.501 y 365.000 litros, se les otorgará una asistencia equivalente al 80% de la deuda. A quienes hayan remitido entre 365.001 y 730.000 litros, se les otorgará una asistencia equivalente al 60% de la deuda informada. Y, finalmente, a quienes hayan remitido más de 730.001 litros se les otorgará una asistencia equivalente al 40% de la deuda informada por Calcar por la leche impaga del período fijado.
La asistencia será por única vez, no reembolsable y no constituirá renta bruta a los efectos de la liquidación del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas.