Colonia Ingresá
Colonia

Edgardo Ortuño (archivo, julio de 2025).

Foto: Hugo de León

Instalación de planta potabilizadora en Juan Lacaze es más costosa que en Casupá, dijo Ministro de Ambiente

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Junta de Colonia reclama instalación de planta potabilizadora de OSE en ese departamento, al igual que lo hizo el diputado Mario Colman.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Previo a la interpelación que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, el diputado de Colonia por el Partido Nacional (PN), Mario Colman, expresó, en diálogo con la diaria, que, tras haber sido descartada la alternativa de instalar una toma de agua en Arazatí, “la mejor opción” para abastecer de agua a la zona metropolitana, incluyendo al departamento de San José, era extraer el agua desde el Río de la Plata, en la costa de Juan Lacaze, donde no era necesario construir un pólder para hacer el almacenamiento de agua”, algo que “había sido manejado tanto por el consorcio empresarial como por OSE”. Además, esa opción, según Colman, permitiría generar nuevos puestos de trabajo en una localidad cuya capacidad de generación de empleos se vio fuertemente resentida tras el cierre de sus principales industrias, la papelera y la textil.

En la misma línea, y tras un planteo del edil frenteamplista Emmanuel Martínez, la Junta de Colonia aprobó por unanimidad solicitar a OSE la posibilidad de analizar la posibilidad de instalar la planta potabilizadora para abastecer el área metropolitana, por motivos similares a los expresados por el diputado nacionalista por ese departamento.

En respuesta a esos planteos, en diálogo con la prensa, el ministro Ortuño expresó que si bien no existirían problemas de salinidad en la costa de Juan Lacaze, existen “temas técnicos, como la distancia desaconsejada entre la fuente de potabilización y el consumo”, y económicos, por encontrarse más alejada del área metropolitana que Casupá, en Florida, que atentan contra esa posibilidad. “OSE ingresa en esta nueva administración de gobierno con una debilidad crítica en todo lo que tiene que ver con lo económico-financiero, que sólo este año plantea un rojo, un déficit de más de 50 millones de dólares”, expresó el ministro.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura