Colonia Ingresá
Colonia

Foto: Ignacio Dotti (archivo).

Ministerio de Trabajo preocupado por situación de trabajadores lácteos de Colonia

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Cerca de 150 personas que trabajaron en Calcar y Lactalis se encuentran en el seguro de paro y con perspectivas laborales inciertas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El titular de la Dirección de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Leonardo Di Doménico, desarrolló una conferencia de prensa en Colonia del Sacramento para comentar las distintas situaciones vinculadas al usufructo del subsidio de desempleo por parte de trabajadores de ese departamento.

Entre los sectores afectados por la caída del empleo en Colonia aparece la industria láctea, tras los cierres de las plantas industriales de Calcar en Tarariras y de Indulacsa (Lactalis) en Cardona y Florencio Sánchez.

Sobre la situación de la excooperativa Calcar, el funcionario recordó que tras haber permanecido cerrada durante casi dos meses la planta industrial ubicada en Tarariras retomó la actividad bajo la gestión de la empresa Nofrock. Actualmente, 56 personas que trabajaron en la ex Calcar recuperaron la fuente laboral, ahora bajo la nueva administración de esa unidad productiva, mientras que otras 48 personas siguen amparadas por el régimen del subsidio de desempleo, explicó Di Doménico.

De acuerdo con estimaciones realizadas por los propietarios de Nofrock, una vez que la planta industrial llegue a los niveles de producción esperados ocupará a unos 150 trabajadores, lo cual permitiría que ese medio centenar de personas que se encuentran en el seguro de paro puedan ser reintegradas a esa unidad productiva, expresó el funcionario. En esa línea, “nosotros estamos haciendo gestiones con el síndico de Calcar [Nicolás Castellanos] para que Nofrock presente un plan de explotación de esa planta industrial, para que los trabajadores que están en el subsidio de desempleo se reinserten en esa industria”, porque, “de lo contrario, deberán buscarse otras alternativas laborales” para ellos.

En tanto, la situación de Indulacsa, que afecta a trabajadores radicados en Florencio Sánchez y Cardona, resulta diferente, ya que está descartada la reapertura de esa planta industrial. El grupo empresarial de origen francés “cerró la planta de Cardona y pretende trasladar toda la operativa a Juan Lacaze”, a la ex Granja Pocha, por lo cual “debe establecerse un acuerdo laboral con la participación de la Dirección Nacional de Trabajo para que se extienda el subisidio de desempleo a aquellas personas que estarían en tránsito de una situación laboral que se acabó en Cardona hasta que se reinserten en la unidad productiva de Juan Lacaze”, expresó Di Doménico. El jerarca dijo que en ese caso se trata de “95 trabajadores”, para los cuales “estamos tratando de que la empresa asegure la mayor reinserción laboral”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura