A fines de agosto la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) publicó el informe “Evolución de la siniestralidad en el departamento de Colonia”, un documento que, entre otras cosas, detalla la cantidad de accidentes, las consecuencias que depararon para las personas, así como las características de los vehículos involucrados.
Ese relevamiento cubre el período 2019-2024, en el que se registraron 5.123 siniestros. El 81% de los accidentes en ese período tuvieron consecuencias leves, 16,3% arrojaron resultados graves, y 2,7% tuvieron víctimas fatales.
De acuerdo con ese trabajo, la cantidad de lesionados en cada año fueron las siguientes: en 2019, 961; 2020, 941; 2021, 992; 2022, 1.095; 2023, 1.097, y 2024, 1.190.
De ese total, los heridos graves fueron, según cada año: 2019, 113; 2020, 136; 2021, 144; 2022, 176; 2023, 187, y 2024, 165. En tanto, las personas fallecidas por año se registraron del siguiente modo: 2019, 20; 2020, 35; 2021, 15; 2022, 24; 2023, 34, y 2024, 24, lo que totaliza 152 fallecidos en ese período. De las 152 personas fallecidas entre 2019 y 2024, 112 eran varones y 40 mujeres. El 78,3% de los fallecidos se desempeñaba como conductor del vehículo siniestrado, 19,7% eran pasajeros, y el 2% eran peatones.
Con relación a las edades de las personas fallecidas, 7,2% tenían entre 15 y 19 años, 18,4% entre 20 y 24, otro porcentaje significativo se encuentra entre las personas de 50 y 70 años, que superó el 30%. La mayoría de las muertes ocurrieron por colisión entre vehículos (57,9%) y despiste (34,9%). Autos y camionetas (49,3%) y motos (42,1%) fueron los vehículos con mayor participación en los siniestros fatales.
En 2023 y 2024 la mayoría de los siniestros fatales ocurrieron en rutas nacionales ubicadas en el territorio coloniense (61,8% y 62,5%, respectivamente), y el resto en calles y caminos de jurisdicción departamental (38,2% y 37,5%, respectivamente); en los años previos esa relación se desarrolló en forma más pareja.
En tanto, en 2025, según pudo recabar la diaria, hubo 28 muertes en siniestros de tránsitos ocurridos en el departamento de Colonia, de modo que a lo largo de los últimos seis años fallecieron 180 personas por esa causa.