Colonia Ingresá
Colonia

Frigorífico Rosario (archivo, 2023).

Foto: Ignacio Dotti

Reunión positiva entre legisladores de Colonia y empresarios del frigorífico Rosario para paulatina reapertura de la industria

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Representantes de la empresa manifestaron que hoy cuentan con 25 operarios en actividad y se prevén faenas a corto plazo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Legisladores de Colonia se reunieron este miércoles con representantes de la empresa Rondatel, planta frigorífica instalada en Rosario, que desde julio de 2023 mantiene las actividades de faena paradas, debido a las cuantiosas deudas que mantenía con sus proveedores. Además, la clausura de las tareas dejó a más de 250 personas sin empleo.

En la reunión estuvieron presentes los senadores Nicolás Viera (Frente Amplio), María de Lima y Carlos Moreira (Partido Nacional), y los diputados Mario Colman (PN), Cecilia Badín (FA) y Nibia Reisch (Partido Colorado).

Los representantes de la empresa china fueron el director Zhang Hui, el encargado oriundo de Rosario, Víctor Carlis, y el contador local, Matías Delfino. Viera comentó a la diaria que la reunión fue “muy positiva”, dado que en esta primera aproximación “se está mostrando interés en poner nuevamente en funcionamiento el emprendimiento productivo”.

A principios de agosto, la empresa había anunciado la reincorporación de 12 trabajadores que comenzaron con tareas de mantenimiento. En tanto, el próximo mes [por setiembre] la empresa hará faenas de prueba, de modo de desarrollar un plan de reactivación completa de la planta industrial “que permita recuperar los mercados”, había establecido en diálogo con la diaria Martín Cardozo, presidente de la Federación de Obreros de la Industria Cárnica (Foica).

“En este caso, la luz de esperanza de la reactivación de este frigorífico se sostiene en que la empresa hizo frente al pago de deudas millonarias, y nadie hace frente a pagos de esas características para después no ponerse a trabajar”, valoró Cardozo.

En esa línea, Viera remarcó que desde principios de año “se cancelaron deudas con organismos estatales y con consignatarios de ganados”, y además están en conversaciones con diferentes ministerios para obtener nuevas autorizaciones”.

Los representantes de la empresa dijeron que actualmente “hay 25 trabajadores en actividad” y que “se prevén faenas de pruebas a corto plazo”. El senador del FA comentó que según lo hablado con los empresarios “hay consignatarios dispuestos a proveer ganado cuando se inicie la operativa”.

Respecto de la situación de los trabajadores que continúan en el seguro de desempleo, Viera comentó que “le fue solicitada la prórroga al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social”, por lo que “está en estudio en esa cartera”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura