Cotidiana Ingresá
Cotidiana

El primer supermercado sin cajas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La compañía estadounidense Amazon creó el primer supermercado “sin colas, sin cajas”, como dicta el eslogan del local que denominó como Amazon Go. A pesar de un lanzamiento un tanto tosco, en el que efectivamente hubo filas para ingresar al local debido a la cantidad de gente interesada, Amazon abrió un supermercado donde la interacción humana se reduce al mínimo: sólo se precisa un smartphone y una tarjeta de crédito asociada.

El supermercado funciona a base de sensores eléctricos, de cámaras infrarrojas y un sistema de aprendizaje automático, que permiten identificar los patrones de movimiento de los consumidores. De este modo, Amazon sabe cuándo retiramos un producto de la góndola, si lo volvemos a colocar en su lugar o lo cambiamos de estantería. La empresa no se ha pronunciado sobre si abrirá más tiendas de este estilo, pero se presume que este primer supermercado sea la forma de probar esta alternativa tecnológica.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura