Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Nuevas papeleras de Montevideo en zona centricas

Foto: Alessandro Maradei

Intendencia de Montevideo comenzó instalación de papeleras en espacios públicos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La comuna colocará 250 papeleras en dos etapas; informó cuáles residuos se puede depositar en ellas y cuáles recomienda evitar.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tal como se había anunciado a comienzos de agosto, la Intendencia de Montevideo (IM) comenzó este jueves la instalación de papeleras que fueron retiradas durante la administración anterior, en el marco de la Agenda Ambiental Estratégica de Montevideo.

El plan propone “18 acciones en 18 semanas”. La primera estuvo dedicada a reuniones y talleres en municipios y centros comunales zonales para presentar las acciones de limpiezas; la segunda, a la recuperación de espacios públicos, y la tercera, a la colocación de 250 papeleras en distintos espacios y avenidas.

En una primera etapa se colocarán papeleras en Agraciada (municipio A), en la peatonal Pérez Castellano, la peatonal Sarandí y 18 de Julio (municipio B), y en 8 de Octubre, desde Bulevar José Batlle y Ordóñez hasta Pan de Azúcar (municipio D y E). La segunda etapa incluirá el parque Prado (municipio C), el parque Batlle (municipio CH), la plaza César Díaz (municipio F), la plaza Colón y Garzón desde Camino José Durán hasta Carve (municipio G).

En las nuevas papeleras se pueden depositar “servilletas o pañuelos usados, envoltorios de caramelos, tapas de botella, cajas de jugo, residuos de alimentos pequeños (como cáscaras de frutas, restos de snacks) y bolsitas”, indicó la comuna. Por el contrario, se recomienda evitar depositar plástico, papel, cartón y latas, ya que son materiales reciclables que pueden desecharse en contenedores especiales.

El director del Departamento de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou, participó en una recorrida por 18 de Julio y en rueda de prensa señaló que, en el marco del plan de limpieza, la comuna se comprometió a “recuperar papeleras en algunos espacios, pero aprendiendo de la experiencia”. Esto significa, señaló Herou, “que va a estar acompañado de un programa fuerte de comunicación, con afiches en los comercios, con comunicación con vecinas y vecinos, con mucha fiscalización para controlar el uso correcto de papeleras”, así como de un “control permanente” sobre la gestión, “para que se vacíen las veces que sea necesario”.

El jerarca remarcó que las papeleras son “para aquellos residuos que generamos cuando estamos en estos espacios públicos”, y no para “residuos voluminosos” de comercios u hogares. “Si cuidamos y hacemos un buen uso de la papelera, seguramente logremos este objetivo, que queremos avanzar en Montevideo, de una ciudad más limpia, pero depende de que el equipamiento esté, de que la gestión sea la correcta, y después de que vecinas y vecinos se involucren”.

La intendencia informó que, ante residuos fuera de las papeleras, se puede enviar un mensaje por Whatsapp con la ubicación al 092 250 260.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura