Cultura Ingresá
Cultura

Noah Wyle con el premio a Mejor actor principal en una serie dramática y Mejor serie dramática por The Pitt, el 14 de setiembre, durante la 77.ª edición de los Premios Emmy, en Los Ángeles.

Foto: Frederic J. Brown, AFP

Un drama médico, una comedia sobre Hollywood y una miniserie en plano secuencia triunfaron en los Emmy

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

The Pitt, The Studio y Adolescencia fueron los grandes ganadores de sus categorías.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los trabajadores de la televisión de Estados Unidos premiaron a lo mejor que puede verse en las pantallas de ese país, al menos según su criterio. Este domingo fue la nueva entrega de los Premios Emmy 2025 en la última y más importante de sus ceremonias, donde se entregaron los 26 galardones más destacados.

El evento se llevó a cabo en el Peacock Theater de Los Ángeles y contó con la conducción del comediante Nate Bargatze, quien anunció una donación de 100.000 dólares a una organización de ayuda extracurricular para niños, pero cuyo monto aumentaba o disminuía de acuerdo con la extensión de los discursos de agradecimiento. El golpe de efecto no funcionó, pero sí la donación anunciada (y con creces) sobre el final de la ceremonia.

Con respecto a las estatuillas aladas que fueron entregadas mientras la cifra subía y bajaba, la serie dramática de ciencia ficción Severance (Apple TV) partía como la gran favorita con 27 nominaciones, divididas entre la ceremonia de este domingo y las del fin de semana anterior. Sin embargo, rompiendo con una tradición que se estiraba desde 2017, el drama más nominado no se quedó con el premio más importante. La ganadora fue The Pitt (HBO Max), una serie sobre una atiborrada sala de emergencias, con 15 episodios que cuentan 15 horas de un día de trabajo para médicos, personal de enfermería y todos los responsables de que ese espacio funcione.

Noah Wyle, quien se puso al hombro The Pitt después de sus años de experiencia en la serie ER (literalmente “sala de emergencias”), también triunfó como actor protagónico de drama. Katherine LaNasa, quien interpreta a la jefa de enfermeras, ganó en la categoría de actriz de reparto en drama. Los otros dos premios a la actuación dramática fueron para Severance: Britt Lower como actriz protagónica y Tramell Tillman como actor de reparto. El premio a los guiones fue para la serie Andor (Disney+), del universo de Star Wars, y el de dirección se lo llevó Slow Horses (ver recuadro).

Del lado cómico de la vida, que por alguna razón incluye toda la angustia existencial de los personajes de The Bear, hubo un nuevo récord destrozado y fue el mismo que The Bear había conquistado el año anterior. The Studio, que tenía 23 nominaciones entre las diferentes ceremonias, ganó 13 estatuillas contra las 11 de The Bear. La comedia sobre tejes y manejes de Hollywood (algo que suele gustar a los votantes) triunfó en su categoría, en la de guion, dirección y actor protagónico. Seth Rogen se llevó tres premios por ello, más allá de que el guion era compartido. El ganador como actor de reparto fue Jeff Hiller, de Alguien en algún lugar (HBO Max).

La cuarta temporada de la comedia Hacks (HBO Max), que según se anunció terminará en la quinta, permitió que sus dos caras principales se llevaran premios: Jean Smart como protagonista (el cuarto al hilo) y Hannah Einbinder como actriz de reparto (su primero). Einbinder protagonizó el momento viral de la ceremonia al terminar su discurso cuando exclamó “¡A la mierda el ICE y Palestina libre!” (en referencia a los servicios armados que controlan la inmigración, y han aprisionado y expulsado a miles de personas de Estados Unidos). Einbinder y Javier Bardem fueron los actores más expresivos en la denuncia por lo que ocurre en Palestina, en una noche que tuvo poca política y cero menciones a la muerte de Charlie Kirk.

La tercera gran categoría de estos premios es la de Serie limitada o antología, donde brilló Adolescencia (Netflix). Además del principal premio, ganó el de mejor actor (Stephen Graham), actor de reparto (Owen Cooper, el más joven en ganar la categoría) y actriz de reparto (Erin Doherty), guion y dirección. El premio restante fue para Cristin Milioti como mejor actriz por El Pingüino.

A siete premios por categoría, quedan cinco restantes que fueron entregados este domingo. El ganador a Mejor reality de competición fue The Traitors, el mejor programa de variedades guionado fue Last Week Tonight with John Oliver, quien también se llevó el premio al guion de programa de variedades. En la categoría de especiales de variedad en vivo la estatuilla fue para el especial de 50 aniversario de Saturday Night Live (Universal+), mientras que el de Mejor programa de entrevistas fue para The Late Show with Stephen Colbert, de quien hace poco se anunció su cancelación en medio de un intento de la cadena por congraciarse con Donald Trump. Al comienzo de la ceremonia, Colbert presentó un premio y aprovechó para darle su currículum a Harrison Ford. “¿Podrías pasárselo a Spielberg?”, le preguntó.

AppleTV Menos

¿Qué tienen en común Ted Lasso, Severance, Slow Horses, The Studio y The Morning Show? Que son series ganadoras del Emmy (en diferentes categorías), pero que no pueden ser vistas en Uruguay... de manera legal, por supuesto.

Esas y muchas otras pertenecen al catálogo de AppleTV+, la plataforma de streaming de Apple lanzada en 2019 que está presente en casi toda América Latina, pero los uruguayos siguen recibiendo el mensaje de “Apple TV+ is not available in your country or region”.

Los representantes de Apple en nuestro país explicaron que no es el único servicio de la empresa que no está disponible, e incluso hay funciones de productos como Apple Watch o iPad que no están implementadas en Uruguay. Todo esto se explicaría, según aventuraron, por una falta de acuerdo entre la empresa y las agencias reguladoras a nivel local.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura