Deporte Ingresá
Deporte

Julián Alaphilippe en la ascensión de la Plateau des Glieres, Tour de France entre Annecy y Le Grand-Bornand, Alpes franceses, hoy. Foto: Jeff Pachoud / AFP

El francés Julian Alaphilippe se quedó con la 10ª etapa del Tour de France

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Iba a ser una etapa dura con la llegada de la carrera a los Alpes franceses. Y lo fue, si bien los favoritos de la montaña se mantuvieron más bien cautos -incluso llegaron a esperar a Chris Froome cuando pinchó-. 158,5 duros kilómetros de recorrido entre Annecy y Le Grand Bornand. Pasados los primeros 25-30 kilómetros bastante llanos, vinieron las trepadas: Col de la Croix Fry (subida de 1ª categoría de 11,3 km. al 7% de inclinación -que llega, en algún tramo al 9%); la Montée du Plateau des Glières y sus 6 kilómetros con una inclinación media del 11%; y, tras un breve descenso, las dos últimas, primero escalando Col de Romme (1ª categoría, 8,8 kilómetros al 8,9% y tramos de hasta el 11%) y, luego, la Col de la Colombière (1ª categoría, 7,5 kilómetros al 8,5%). Después de estas escaladas quedarán los últimos 14 kilómetros hasta la llegada a Le Grand-Bornand.

Precisamente entre estos dos últimos puertos en montaña fue donde el francés Julian Alaphilippe (Quick-Step) se escapó de la escapada -valga la redundancia- y, si bien estuvo acompañado un buen rato por el estonio Rein Taaramae (Direct Energie), terminó ganando en solitario con un tiempo de 4 horas 25 minutos 27 segundos. El español Ion Izaguirre (Bahrain-Merida) entró en la segunda posición, a 1'34, mientras que Taaramae fue tercero a 1'40.

El belga Greg Van Avermaet (BMC) llegó cuarto, a 1'44, y conservó el maillot amarillo. El británico Geraint Thomas (SKY) va segundo a 2'22, mientras que el español Alejandro Vañverde quedó tercero a 3'10.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email el newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí en tu email el newsletter de deporte.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura