Deporte Ingresá
Deporte

Uruguay juega por la China Cup

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La sub 20 jugó en España.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A las 8.35 de nuestros relojes, la selección uruguaya de fútbol jugará la final de la China Cup con Tailandia. El Guangxi Sports Center puede ser testigo de que Uruguay gane por segunda vez consecutiva el título, un premio que no es tan significativo desde lo deportivo, pero que reportará cuatro millones de dólares para la Asociación Uruguaya de Fútbol. Antes de que jueguen celestes y tailandeses, China y Uzbekistán se enfrentarán por el tercer puesto.

En el equipo que paró Óscar Tabárez en la victoria 2-0 sobre los uzbekos estuvieron Fernando Muslera en el arco; Martín Cáceres como lateral derecho, Diego Godín y José María Giménez en el centro de la defensa y Diego Laxalt por la izquierda; Rodrigo Bentancur y Matías Vecino como volantes centrales; Nahitan Nández, Gastón Pereiro y Nicolás Lodeiro adelante; y Cristhian Stuani como único punta. Si bien el maestro no confirmó que repetirá la oncena, es probable que esa alineación sea la base del equipo de hoy.

Sorpresa

Tailandia dio la sorpresa en las semifinales al ganarle 1-0 a China. Si bien no son dos de las selecciones más fuertes de Asia, China suele estar por encima de la selección tailandesa. Pero se dio al revés y ganó la selección azul, que se ubica en el puesto 114 del ranking FIFA.

En el plantel tailandés no hay jugadores conocidos. Sólo tres de los 25 futbolistas que integran el equipo que está disputando la China Cup juegan en el exterior, todos ellos en Japón: el volante Chanathip Songkrasin –autor del gol de la victoria en la semifinal–, que juega en Consodale Sapporo; otro volante, Thitiphan Puangjan, que se desempeña en Oita Trinita; y Theerathon Bunmathan, carrilero por la izquierda, integra el plantel de Yokohama Marinos.

La celeste sub 20 jugó en España

Como preparación para el Mundial sub 20 que se jugará en Polonia entre el 23 de mayo y el 15 de junio, la selección de Uruguay que dirige Gustavo Ferreyra está en Murcia, España. El fin de semana, en el primero de los encuentros, le ganó a Arabia Saudita 2-0; hoy a las 13.00 (hora uruguaya) jugará su segundo partido, esta vez con Ucrania.
En la victoria celeste el técnico paró a Renzo Rodríguez en el arco; una línea defensiva con Ezequiel Busquets, Sebastián Cáceres, Ronald Araújo y Edgar Elizalde; Rodrigo Zalazar, Francisco Ginella, Thomas Chacón y Emiliano Gómez como volantes; mientras que arriba jugaron Brian Ocampo y Facundo Milán. Gómez y Ocampo anotaron los goles.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email el newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí en tu email el newsletter de deporte.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura