Deporte Ingresá
Deporte

Jorge Graví, de Danubio y Agustín Sant´Anna, de Defensor Sporting, el sábado 14 de agosto, en el estadio Charrúa.

Foto: Federico Gutiérrez

Trajes clásicos: Defensor Sporting le ganó a Danubio en la hora, con un golazo de Matías Cabrera

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Segunda División: Defensor quedó tercero en la tabla.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El encuentro entre los de la curva y los de la cometa de la farola en el estadio Charrúa suponía de antemano un devenir pintoresco. En sus filas, franjeados y violetas sirvieron de lo mejor. El clásico forjado con los años enfrentó a dos escuelas, formadoras de los más grandes exponentes de nuestra rica historia futbolera. Tanto Danubio como Defensor Sporting alinearon desde el silbato a jóvenes canteranos. La última novedad en materia formativa de los danubianos, Nicolás Siri, incomodó en más de una ocasión a los experimentados defensas del Parque Rodó, el Coto Nicolás Correa y el ex Liverpool y Rapid de Bucarest, Facundo Mallo. En el temple de Correa estuvo el sostén emocional de los pibes, y en los pies de Mallo, largos proyectiles amenazantes y una marca expeditiva y atlética para apagar incendios.

Los dirigidos por Leo Ramos tuvieron en Mathías Fritzler una referencia constante para la asociación, y en Javier Méndez, como de costumbre, el desdoble y la variable fundamental para atacar y defender. Desde el fondo, Sergio Rodríguez, hecho en casa, como Esteban Conde desde el arco, apuntalaron a la gurisada dispuesta por Leonel Rocco, que rodeaba de posibilidades a un activo Viruta Diego Vera.

Nicolás Siri, de Danubio, Alejandro González y Francisco Barrios, de Defensor Sporting, el 14 de agosto de 2021, en el Estadio Charrúa.

Foto: Federico Gutiérrez

Fue un partido cargado de amarillas y protestas. Sobre todo en el primer tiempo. Danubio, confundido entre la guapeza y la guarangada; Defensor, entre la inexperiencia y la tabla. Ambos entre la acidez del deber ser y la realidad de estar habitando el mundo del ascenso. El partido se jugó entre las áreas grandes, se cargó en el mediocampo. Los arqueros fueron narradores. Los técnicos buscaron en el banco de los suplentes la transformación. Leo Ramos probó con Facundo Silvera, quien suplantó a un Graví que había estado activo en la primera parte, y Rocco mandó a Matías Cabrera para romper con la solidez de Rodríguez y el colombiano Romaña en las últimas filas.

No era un partido cualquiera. Así lo hizo saber el grillerío constante, a decir de Fernando Cabrera, de los escasos habitantes del cemento escalonado. Un zurdazo a un balón quieto de Leandro Sosa sacudió las manos de Matías Fidel Castro por primera vez en el partido, pisando los 70 minutos de juego. Todo fue protestado siempre y cada vez. Con el cansancio los equipos se arrimaron a los arcos. Tanto que en el área de Danubio pidieron penal, pero entre la línea y el árbitro desestimaron.

Matías Fritzler, de Danubio y Kevin Méndez, de Defensor Sporting, el 14 de agosto de 2021, en el Estadio Charrúa.

Sobre el final pudo ser para cualquiera, pero fue para Defensor Sporting. Hubo de todo, tarjetas, agarrones, protestas y tumultos. Muy de clásico entre varones, hubo hasta gestos de una supuesta guapeza que se apagó con cada silbato, con una tarjeta o con una sentencia. El partido pedía terminar en tablas a cero, pero a Matías Cabrera se le ocurrió en los descuentos, despuntar lo más puro de su clase. Ganó el partido en los descuentos con un tremendo golazo de antología.

Detalles

Estadio: Charrúa
Árbitros: Mathías De Armas, Gustavo Márquez, Daiana Fagúndez.

Danubio (0): Esteban Conde; Rafael Haller, Carlos Romaña, Sergio Rodríguez, Leandro Sosa; Mathías Fritzler, Jorge Graví (61´ Facundo Silvera), Javier Méndez, José Luis Rodríguez; Santiago Mederos (46´ Maxi Rodríguez), Nicolás Siri (79´ Luis Acevedo). Entrenador: Leo Ramos.

Defensor (1): Matías Fidel Castro; Agustín Sant´Anna, Facundo Mallo, Nicolás Correa, Gastón Bartora; Joaquín Valiente (56´ Matías Cabrera), Álvaro González, Francisco Barrios, Kevin Méndez; Matías Ocampo, Diego Vera. Entrenador: Leonel Rocco.

Gol: 93´ Matías Cabrera (DS).

Primera vez

El triunfo de Defensor sobre Danubio en su primer enfrentamiento en la B y el del sorprendente Albion por 2-0 sobre Villa Teresa en la jornada del sábado movieron la parte alta de la tabla, pero no modificaron el liderazgo, que sigue siendo de Racing, a pesar de su derrota. Esta fecha, la última de la primera rueda, empezó el jueves cuando Racing, el único líder, perdió su invicto ante Juventud de Las Piedras, que le ganó 2-0 y subió en la tabla hasta el cuarto lugar. Cerro volvió a ganar y sigue imbatido desde que llegó Walter Pandiani como técnico hace tres fechas. Los albicelestes le ganaron 3-1 a Rocha, donde debutó como entrenador Bruno Piano.

Sus vecinos de la Villa, Rampla Jrs, volvieron a ganar después de siete encuentros sin conocer la victoria. Derrotaron por 2-1 a Central. Rampla en la segunda rueda tendrá a su tercer técnico del campeonato dado que asumirá Julio César Antúnez.

En el otro partido del jueves el Atenas de San Carlos de Diego Forlán empató 0-0 con Uruguay Montevideo, cortándose para ambos una progresión que los llevaba a buscar los mejores lugares de la tabla.

Con 11 partidos jugados, Racing tiene 22 puntos, Albion 21, Defensor 20, Juventud 19, Danubio 18, Atenas 17, Cerro y Uruguay Montevideo 14, Rocha y Central 11 unidades, Rampla Jrs 9 y Villa Teresa 5 puntos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura