Deporte Ingresá
Deporte

Jugadores de Biguá, el 12 de diciembre, en el Estadio Ciudad, en Santiago del Estero, Argentina.

Foto: FIBA Américas

Champions League Americas: una victoria y una derrota para Biguá

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En Santiago del Estero, el pato le ganó al local y luego cayó ante Minas Tenis Clube.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Biguá tuvo el jueves un estupendo debut en la Basketball Champions League Americas al vencer en Santiago del Estero al poderoso equipo local de Quimsa. El elenco de Villa Biarritz le ganó al elenco argentino por 72-70.

Al día siguiente los uruguayos se cruzaron con Minas Tenis Clube, equipo brasileño que ganó por un contundente 73-60. Si bien Biguá empezó bien el juego, incluso llevándose el primer cuarto, después le pesó el desgaste físico que conlleva disputar dos partidos en dos días.

Pasando raya, teniendo en cuenta que la ventana fue como visitante, no es mal resultado el que obtuvieron los de Villa Biarritz. Con una victoria y una derrota quedaron segundos, debajo de los brasucas, que se impusieron ante los dos rivales, pero por encima de Quimsa, que siendo local no pudo llevarse un juego.

Cada grupo de los cuatro de la primera fase está compuesto por equipos de Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Panamá y Nicaragua; juega seis partidos separados en tres ventanas.

A los del pato les ha tocado primero en Argentina, en Santiago del Estero; luego, en enero, será local, aparentemente en el reinaugurado estadio de Paysandú, donde hace unos días Nacional conquistó la Liga Sudamericana, y finalmente culminará en Belo Horizonte, la casa de Tenis Clube, a quien Biguá enfrentará el viernes, cerrando la ventana de Santiago del Estero para el equipo montevideano.

El elenco de Nicolás Mazzarino

Los dos primeros clasifican a cuartos de final, por lo que resulta trascendente sumar, fundamentalmente porque los grupos son de tres.

Los grupos están constituidos así:

Grupo A
Paisas Basketball Club, de Colombia
Toros del Valle, de Colombia
Real Estelí, de Nicaragua

Grupo B
Flamengo, de Brasil
Boca Juniors, de Argentina
Toros de Chiriquí, de Panamá

Grupo C
Quimsa, de Argentina
Minas Tenis Clube, de Brasil
Biguá, de Uruguay

Grupo D
Instituto de Córdoba, de Argentina
Sesi Franca, de Brasil
CDC Leones, de Chile.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura