Deporte Ingresá
Deporte

Maximiliano Larrosa, de Uruguay, y Brayan Díaz, de Cuba, durante los combates de karate en Juegos Panamericanos Santiago 2023, el 3 de octubre de 2023 en el Centro de Deportes de Combate del estadio Nacional de Santiago.

Foto: Sandro Pereyra

Se está disputando el Campeonato Panamericano de karate en Punta del Este

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La selección uruguaya está representada por 13 deportistas que competirán con los mejores de la disciplina.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves comenzó a disputarse el Campeonato Panamericano de karate en el Centro de Convenciones de Punta del Este, con la presencia de los mejores representantes del continente en nuestro país.

Uruguay consiguió su primer triunfo con la actuación de Juan Macedo, que derrotó a José Hernández de Costa Rica 3-1 en la categoría -84 kilos.

La participación celeste comenzó antes, con la actuación de Agustina Silva en kumite femenino, cayendo ante la representante de Puerto Rico, Janessa Fonseca, 9-0. Por su parte, Victoria Barrios perdió 6-0 ante Anastasia Velozo de Chile.

El uruguayo Thomas Dotta fue el tercero en salir a escena: cayó ante César Rojas de Perú 4-2 en la categoría -84 kilos. Además, en la categoría +84 kilos, Santiago Malian cayó ante Diego Lemus de Colombia 6-4.

Además, Ignacio Santos, el único charrúa participante en kata -un estilo dentro de la disciplina en el que se trabajan las formas-, quedó eliminado ante Joshua Núnez de Costa Rica. Santos obtuvo 39,40 puntos, mientras que su rival puntuó 40,90.

Los celestes

Los restantes 12 uruguayos compiten en kumite -que son las peleas de combate-. Los integrantes de la selección uruguaya son Ignacio Santos, Agustina Silva de menos 68 kilogramos, Victoria Barrios de menos de 68 kilogramos, Maximiliano Larrosa de menos de 60 kilogramos, Nicolas Deandrea de menos de 60 kilogramos, Agustín Barrios de menos de 67 kilogramos, Juan Carlos Pita de menos 67 kilogramos, Francisco Barrios de menos 75 kilogramos, Juan Macedo de menos 84 kilogramos, Camilo Balsa de menos 75 kilogramos, Tomas Dotta de menos 84 kilogramos, Santiago Malian de más de 84 kilogramos y Pablo Auza de más 84 kilogramos.

Los objetivos

Los tres primeros de las categorías kumite y kata por equipos clasificarán directamente al Campeonato Mundial WKF que se desarrollará en Pamplona, España, del 22 al 24 de noviembre de 2024.

Para definir cuál será el tercer puesto que clasificará al campeonato mundial, se realizará una instancia de eliminación entre ambos, ya que en los deportes de combate se entregan dos medallas de bronce.

Uno de los principales representantes celestes en la competencia será Maximiliano Larrosa, que suma seis medallas en la cita: un oro en Buenos Aires 2013, una presea de plata en Santiago de Chile 2018 y otra en Panamá 2019, dos de bronce, en Perú 2014 y Curaçao 2022, y una plata en Costa Rica 2023.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email el newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí en tu email el newsletter de deporte.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura