A Uruguay se le escapó en la hora el triunfo ante Argentina, en el debut celeste por la Liga de Naciones Femenina, torneo que definirá a las dos selecciones clasificadas directo al Mundial de Brasil 2027, y otras dos que irán a un repechaje intercontinental.
La selección argentina, que venía de ganarle a Paraguay 3-1 en la primera fecha (en la que Uruguay tuvo libre), sufrió el partido en el Centenario y no pudo mostrar su habitual juego de propuesta y protagonismo, ante una selección uruguaya que presionó con intensidad y sacó réditos del juego directo, después de acomodarse en el partido tras unos primeros minutos marcados por los nervios y la imprecisión.
Uruguay se puso en ventaja en dos oportunidades, con goles de Stephanie Lacoste —el empate transitorio lo hizo Maricel Pereyra al inicio del segundo tiempo— y de Belén Aquino. La visita consiguió el 2-2 definitivo en el minuto 88, tras un tiro libre que Uruguay concedió en tres cuartos de cancha y que Annika Paz, quien había ingresado en el complemento, conectó de cabeza para mandarla llovida por encima de la arquera Agustina Sánchez.
El resultado fue el mismo al del antecedente más inmediato entre Uruguay y Argentina, cuando se enfrentaron a principios de agosto por el tercer y cuarto puesto de la última Copa América. “Con la diferencia de que ahora el enojo es más grande” sentenció Ariel Longo en conferencia de prensa, debido a ese “descuido imperdonable sobre la hora”.
Sin embargo, Longo rápidamente valoró que este partido “sigue siendo señal de crecimiento, siguen siendo apariciones positivas”, y puntualizó, además, que “entró a aparecer una comunión con la gente, a la cual agradecemos”. “Una de las cosas más grandes que nosotros queríamos es que las vieran jugar, y se está dando” dijo.
El cuarto puesto obtenido por Uruguay en la mencionada Copa América –tras aquel empate, perdió por penales y Argentina terminó tercera– es un logro sobre el cual se busca construir todo lo que viene, especialmente este camino en las Eliminatorias, en el que la celeste busca su primera participación en un Mundial Femenino. “Este partido lo que hace es mostrar que estamos empujando la puerta para estar entre las potencias”, consideró el técnico uruguayo.
“Era un partido que estaba prácticamente ganado y se empató, con un equipo que es de fuste. No estoy satisfecho; no están satisfechas las muchachas. Pueden apoyar la cabeza en la almohada y saber que dejaron todo, eso sí. Y muchas dormirán con hielo en sus canillas y sus rodillas”.
Longo también valoró el proceso que viene siguiendo la selección femenina, desde 2016, y aseguró que se ha llevado a cabo con la certeza de que “no puede haber una selección mayor fuerte si no hay selecciones juveniles fuertes”. Así, destacó también el debut de Manuela Olivera, que hoy tuvo su primera presencia oficial con la selección uruguaya, al entrar para jugar los últimos minutos.
Uruguay vuelve a jugar dentro de un mes, de visita ante Paraguay a fines de noviembre, y en los primeros días de diciembre recibirá a Ecuador en el Centenario.