Quedan tres fechas para el final de la temporada regular en la segunda división profesional y, por el momento, no hay nada resuelto.
Albion sigue líder pese a su derrota. El pionero desperdició su tercera chance de ascender de forma directa pero sus perseguidores no aprovecharon y continúa liderando y en inmejorable situación para llegar a primera división. Atenas de San Carlos metió un triunfazo y se metió en la charla para subir sin necesidad de playoffs.
Abajo, La Luz volvió a sacar ventajas sobre Rampla que perdió y retornó a zona de descenso directo. Artigas fue goleado y su permanencia depende de un milagro, mientras que Cerrito aseguró matemáticamente que se queda en la B.
A la cancha
El sábado de mañana, madrugó La Luz con un triunfazo de 1-0 sobre Albion en el Tróccoli. Horacio Sequeira, de penal, puso el gol merengue en un primer tiempo totalmente dominado por los dirigidos por Carlos Canobbio. El pionero tuvo la chance de igualar desde los 11 pasos, pero Nahuel Suárez le contuvo el lanzamiento a Maximiliano Burruzzo, que venía de fallar un penal por Copa Uruguay ante Plaza Colonia.
El resultado marcó el fin de semana abajo y arriba, pero los rivales directos de ambos equipos no pudieron conseguir marcadores satisfactorios en el resto de la fecha.
Central Español, que permanece segundo, perdió 1-0 ante Atenas de San Carlos en un partido que comenzó el domingo a las 22.00, una locura. Los carolinos festejaron a la medianoche gracias al tanto del interminable Diego Viruta Vera. Antes, había convertido Raúl Tarragona para los palermitanos en una incidencia anulada a través del VAR. En la B la tecnología solo está presente en algunos partidos, por lo que la justicia es selectiva y, en ese sentido, puede otorgar injusticias. Los ganadores, que ahora son dirigidos por Juan Carlos Carrasco, se pusieron a tres de Central en la lucha por el ascenso directo.
Colón empató 0-0 con Oriental de La Paz en una igualdad que restó más de lo que sumó. Los de Damián Santín perdieron de achicar sobre los dos de arriba y el celeste de La Paz perdió pie rumbo a playoffs.
Tacuarembó le ganó 3-1 a Rampla y rompió una racha de nueve encuentros sin triunfos en el torneo, toda la segunda rueda. El picapiedra volvió a zona de descenso directo y la crisis deportiva de todo el año retomó lugar en el malhumor de sus hinchas. En el equipo donde debutó el entrenador Olinto García, convirtieron Valentín Luciani, por duplicado, y Franco Mederos, de penal. Para los del Cerro había igualado transitoriamente Matías Kusmanis.
Rentistas y Fénix perdieron pie en la lucha por llegar a la definición del tercer ascenso al empatar 0-0. Los de Capurro, un club grande para la divisional, tienen pocas chances matemáticas de volver este año a primera. Un golpe duro.
Deportivo Maldonado volvió a zona de playoffs al golear 6-1 a Artigas. Los que juegan en el norte pero su origen es de La Teja, comenzaron ganando con gol de Hernán Menosse, en contra, pero luego llegó el aluvión fernandino, con tantos de Renato César, Matías Espíndola, Santiago Cartagena, Elías De León y un doblete de Maximiliano Noble.
Cerrito le ganó 2-1 a Uruguay Montevideo y, si bien confirmó matemáticamente la permanencia este año, fue un partido entre rivales directos para el descenso en 2026, donde los de Pueblo Victoria arrancarán muy complicados. Emanuel Dall’aglio y Mateo Vista anotaron para el auriverde, mientras que Facundo Borges había empatado transitoriamente para el celeste.
Las posiciones
Los dos primeros de la tabla anual lograrán ascender de forma directa, mientras que habrá un ascenso más para quien gane el playoffs que se jugará entre quienes queden del tercero al sexto de la tabla anual. Si entre esos cuatro equipos no ingresa Tacuarembó, igual tendrá su lugar asegurado por ser campeón del torneo Competencia.
Quedan nueve puntos en disputa; Albion tiene 57, Central Español 51, Colón y Atenas de San Carlos 48, Deportivo Maldonado y Tacuarembó 47, Rentistas 44, Oriental de La Paz 43, Fénix 40, La Luz y Rampla Juniors 28, Cerrito 26, Artigas 23, Uruguay Montevideo 21.
En el descenso, La Luz promedia 1.033, Rampla 0.966 y Artigas 0.793. Los dos peores bajan al amateurismo.