Deporte Ingresá
Deporte

Abril Reche, de Argentina, y Belén Aquino, de Uruguay, por la Liga de Naciones Femenina, el 28 de octubre, en el estadio Centenario.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Liga de Naciones Femenina: Uruguay empató con Argentina 2-2 en un partidazo

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La selección uruguaya jugó por primera vez en el estadio Centenario y sacó un punto con goles de Stephanie Lacoste y Belén Aquino; la albiceleste lo empató con un cabezazo sobre la hora.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uruguay y Argentina empataron 2-2 por la Liga de Naciones Femenina que clasifica al Mundial de Brasil 2027. El encuentro fue en el estadio Centenario, donde la celeste, luego de tener fecha libre en la primera etapa, debutó sumando ante una de las candidatas a estar en los dos primeros cupos de clasificación directa.

Fue un partidazo, el equipo de Ariel Longo estuvo dos veces en ventaja con los goles de Stephanie Lacoste y Belén Aquino, pero sobre el final un cabezazo de Annika Paz empató la contienda.

Más allá del resultado, fue una gran fiesta del fútbol femenino, con muchísima gente en la tribuna y gran aliento del público, que vivió el partido mezclando efusividad, nerviosismo y alegría. Incluso con más signos de aliento que en los partidos de la última Eliminatoria de la selección masculina, que no despertó atractivo.

El primero de muchos

Uruguay anotó el primer gol oficial jugando en el Centenario. Fue una falta apenas adelante de la mitad de la cancha. Desde que la pelota salió del pie derecho de Stephanie Lacoste, se veía que era una bocha peligrosa. Wendy Carballo saltó y despistó, la golera Solana Pereyra falló en la salida y el balón entró mansito sobre el arco de la Ámsterdam.

Valió y se festejó. Pero las más de 4.000 personas que se ubicaron en la Olímpica ya habían gritado el gol que, unos minutos antes, hizo Karol Bermúdez, que la agarró de sobrepique en la puerta del área y la pudrió en el ángulo. Ese no subió al marcador por posición adelantada de Carballo en el inicio de la incidencia, algo que el equipo arbitral venezolano determinó a través del VAR.

Uruguay arrancó con nervios, algo normal por el contexto. Debut en la Liga de Naciones, primer partido en el Centenario y jugar ante tanto público. Hubo algunos errores, el más claro fue de la golera Agustina Sánchez, que dejó corta una pelota en salida a los tres minutos, y Agostina Holzheier sacó un zurdazo que entre dos defensas uruguayas sacaron en la línea. Los primeros tiros de esquina quedaron cortos en el primer palo, se notaba la tensión en las jugadoras.

El equipo de Ariel Longo se acomodó bien con el paso del juego; Laura Felipe, desde la derecha, tomó el mando de la pelota con buenas apiladas y empezó a sacar a la celeste del fondo. Pamela González batalló mucho en el mediocampo y ganó más de lo que perdió; fueron pilares para ejercer el dominio en el juego.

El resultado fue justo, Uruguay fue levemente superior a Argentina en el trámite y lo reflejó en el tanteador.

Por una cabeza

El segundo tiempo arrancó con un golpazo: Maricel Pereyra remató de afuera del área y marcó el empate para Argentina cuando el trámite todavía se estaba armando. A Uruguay le costó asimilarlo y bajó el ritmo del encuentro, que tuvo varias interrupciones. La celeste no pudo ejercer la misma presión en mitad de cancha que en el primer tiempo y de a poco fue retrocediendo.

En el mejor momento albiceleste de la noche, llegó el segundo gol uruguayo. Belén Aquino aprovechó un error grueso de la zaga, quedó mano a mano y definió con clase para anotar el segundo y llenarse la boca de gol, en un grito que mezcló furia y alegría.

Argentina fue a buscar el empate por la inercia que obligaba el resultado, no tuvo claridad, pero llovieron pelotas quietas sobre el área celeste. En una de ellas, la visita estuvo cerca de anotar de carambola, pero Agustina Sánchez tapó notable.

Cuando la fiesta estaba por terminar con el resultado a favor, llegó otro envío aéreo que, esta vez, Paz mandó a la red con golpe de cabeza. Hubo mucha bronca en el banco uruguayo por la falta previa a la igualdad, que dio la sensación de que no fue.

En los seis minutos de tiempo agregado el trámite fue todo celeste, con insistencia, pese a la poca claridad. Hubo tres opciones, pero dos se fueron desviadas y una la sacaron con fortuna.

El partido terminó en empate, que suma desde lo numérico, pero deja cierto sabor amargo por la forma. El público despidió a la selección al grito de “Uruguay, Uruguay” y las jugadoras brindaron su saludo desde la cancha. Fue una fiesta.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura