Deporte Ingresá
Deporte

Kener González, de Colombia, celebra el primer gol ante Nigeria, el 5 de octubre, en el estadio Fiscal en Talca, Chile.

Foto: Raúl Bravo, AFP

Mundial Sub 20: quedaron los cruces de octavos de final

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Brasil quedó eliminado por primera vez en la historia en fase de grupos y se armó un escándalo con el despido del entrenador incluido.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Se terminó la fase de grupos del Mundial sub 20 de Chile. Uruguay es el campeón defensor, pero lo mira por televisión; por tanto, el torneo tiene poca relevancia por estas latitudes, pero mezcla ilusión y frustración en otros rincones del planeta.

El torneo contó con 24 participantes y las 16 mejores avanzaron de fase: los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros del global. Dentro de los ocho eliminados, el que hizo más ruido fue Brasil, que por primera vez se despidió en esta instancia.

La selección brasileña, a todo nivel, atraviesa una crisis futbolística. De hecho, si no se corona en el Mundial 2026, alcanzará su racha más extensa de tiempo sin conseguir la Copa del Mundo en mayores. Como país grande del fútbol, todo fracaso afecta, y la eliminación temprana generó caos en la interna. El entrenador Ramón Menezes, de 53 años, fue cesado; estaba en el cargo desde marzo del 2022 y había tenido un interinato de tres partidos en la absoluta.

Desde el martes, ganar o despedirse

El martes, a las 16.30, habrá duelo europeo entre Ucrania y España. A las 20, Chile cerrará la jornada ante México, buscando sostener la cuota del locatario en el torneo.

El periplo de los sudamericanos seguirá el miércoles a las 16.30. Colombia chocará ante Sudáfrica en un partido de riesgo, mientras que Argentina, que arrasó en la primera ronda, va con Nigeria en el gran partido de esta fase.

El mismo día, pero a las 20.00, Paraguay tendrá la dura misión de medirse con Noruega, mientras que Japón va con Francia en otro gran encuentro entre dos rivales que mostraron buenos rendimientos hasta el momento.

El jueves, con equipo arbitral uruguayo encabezado por Gustavo Tejera, Estados Unidos va con Italia a las 16.30. El cierre será a las 20.00 con Marruecos y Corea del Sur en un choque de poco marketing pero que tiene a los africanos en buen momento.

Entre sábado y domingo, los ganadores jugarán los cuartos de final, ingresando en el embudo final del torneo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura