Se terminó la fase de grupos del Mundial sub 20 de Chile. Uruguay es el campeón defensor, pero lo mira por televisión; por tanto, el torneo tiene poca relevancia por estas latitudes, pero mezcla ilusión y frustración en otros rincones del planeta.
El torneo contó con 24 participantes y las 16 mejores avanzaron de fase: los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros del global. Dentro de los ocho eliminados, el que hizo más ruido fue Brasil, que por primera vez se despidió en esta instancia.
La selección brasileña, a todo nivel, atraviesa una crisis futbolística. De hecho, si no se corona en el Mundial 2026, alcanzará su racha más extensa de tiempo sin conseguir la Copa del Mundo en mayores. Como país grande del fútbol, todo fracaso afecta, y la eliminación temprana generó caos en la interna. El entrenador Ramón Menezes, de 53 años, fue cesado; estaba en el cargo desde marzo del 2022 y había tenido un interinato de tres partidos en la absoluta.
Desde el martes, ganar o despedirse
El martes, a las 16.30, habrá duelo europeo entre Ucrania y España. A las 20, Chile cerrará la jornada ante México, buscando sostener la cuota del locatario en el torneo.
El periplo de los sudamericanos seguirá el miércoles a las 16.30. Colombia chocará ante Sudáfrica en un partido de riesgo, mientras que Argentina, que arrasó en la primera ronda, va con Nigeria en el gran partido de esta fase.
El mismo día, pero a las 20.00, Paraguay tendrá la dura misión de medirse con Noruega, mientras que Japón va con Francia en otro gran encuentro entre dos rivales que mostraron buenos rendimientos hasta el momento.
El jueves, con equipo arbitral uruguayo encabezado por Gustavo Tejera, Estados Unidos va con Italia a las 16.30. El cierre será a las 20.00 con Marruecos y Corea del Sur en un choque de poco marketing pero que tiene a los africanos en buen momento.
Entre sábado y domingo, los ganadores jugarán los cuartos de final, ingresando en el embudo final del torneo.