La selección uruguaya femenina debutará en la Conmebol Liga de Naciones el 28 de octubre frente a Argentina, en el Centenario, a las 18.00. Ya se habilitó la venta de entradas para este encuentro, a través de AUF Tickets: 190 pesos y se podrá ingresar únicamente a la tribuna Olímpica.
El torneo, que funciona como eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial de Brasil 2027, tiene nueve participantes porque Brasil ya está clasificado como anfitrión. Por eso Uruguay quedó libre en la primera fecha y debutará en la segunda.
Las celestes llegan tras una muy exitosa actuación en la última Copa América, donde quedaron cuartas. En el partido por el tercer puesto empataron 2-2 con Argentina y cayeron 5-4 en la definición por penales, tras haber estado muy cerca de quedarse con la victoria en los 90 minutos. Ese cuarto lugar les permitió además clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
La preparación para este nuevo desafío comenzará el 20 de octubre en la ventana FIFA. El último antecedente en suelo uruguayo se remonta a 2018, con triunfo local 1-0 gracias a un gol de Keisy Silveira.
La Liga de Naciones se disputará a una sola rueda, todos contra todos.
La Conmebol confirmó que la selección campeona y la subcampeona de la Liga de Naciones Femenina clasificarán de forma directa a la Copa Mundial Femenina de 2027. En tanto, los equipos que terminen en el tercer y cuarto puesto disputarán un repechaje intercontinental por otro lugar en el torneo.
Uruguay tendrá ocho partidos por delante en esta primera edición de la Conmebol Liga de Naciones Femenina, cuatro en casa y cuatro afuera. Además del partido con Argentina, antes de fin de año habrá dos citas más: el 28 de noviembre visitará a Paraguay en Asunción y el 2 de diciembre volverá al Centenario para recibir a Ecuador.
La actividad se retomará en 2026, en plena ventana de abril, con una doble salida al altiplano: el 10 visitará a Perú y el 14 a Bolivia. Días después, el 18 de abril, regresará al Centenario para enfrentar a Chile. La recta final llegará en junio: el 5 de ese mes jugará en Colombia y cerrará la fase como local, el 9 de junio en el Centenario, ante Venezuela.
Olímpicamente
La boletería ya se abrió y la ilusión empieza a caminar en la calle. Uruguay se prepara para su estreno en la Conmebol Liga de Naciones Femenina, la ruta que definirá quién llega al Mundial de Brasil 2027.
El calendario, con nueve selecciones en carrera y Brasil clasificado de oficio, les dejó a las celestes un descanso en la primera fecha.
El equipo de Ariel Longo viene de un gran campeonato, la Copa América. En el partido por el tercer puesto, con Argentina, todo se definió desde el punto penal, donde las albicelestes ganaron 5-4. Uruguay había logrado dar vuelta un marcador adverso y jugaba con fuerza propia, hasta que un penal dudoso a nueve minutos del final permitió la igualdad rival.
La medalla se escapó, pero quedó grabado un mojón en la historia: las celestes demostraron que son capaces de competir, de ilusionar y de abrir un futuro que ilusiona, para después de haberlo hecho en juveniles, que la celeste femenina pueda tener también su primera participación en un Mundial absoluto.
Ese envión es el que trae ahora a las gurisas al Centenario, y con la certeza de que este camino es largo y exigente. La Liga de Naciones será todos contra todos, una sola rueda, sin margen para descuidos. Campeón y vice al Mundial; tercero y cuarto al repechaje.
El fútbol femenino uruguayo se prepara para escribir otra página, esta vez con la Olímpica como escenario y con una cita que promete mucho más que 90 minutos.