Deporte Ingresá
Deporte

Jugadores de Uruguay, luego de anotar el primer gol ante Uzbekistán, el 13 de octubre. Foto: @aufoficial

Uruguay venció 2-1 a Uzbekistán en el segundo amistoso de cara al Mundial 2026

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Facundo Torres y Juan Manuel Sanabria anotaron los goles, ambos con asistencias de Federico Viñas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uruguay venció 2-1 a Uzbekistán y cerró la fecha de amistosos de octubre con dos triunfos. Facundo Torres y Juan Manuel Sanabria anotaron en el segundo tiempo, con ocho minutos de diferencia, para liquidar el encuentro. Los resultados, desde lo numérico, sirvieron para sumar puntos en el ranking FIFA, que determinará los cabezas de serie para el Mundial 2026.

En el funcionamiento, destacaron los autores de los goles, Federico Viñas que dio dos asistencias y Nicolás Marichal que cumplió otro buen partido en la zaga. Marcelo Bielsa sacará conclusiones con vistas a futuro.

Para el bostezo

Los lunes cuesta arrancar. Se suele postergar la alarma cinco minutos y el mate de la mañana es clave para empezar a engranar la semana. El primer tiempo del partido, para el que estaba con sueño, fue un suplicio.

A Uruguay le costó conectar circuitos y generar ante el bloque bajo que planteó el rival. La búsqueda fue por afuera, con la dificultad de romper líneas y sin fineza en la recta final. El ritmo del encuentro fue cansino y, por momentos, el equipo de Marcelo Bielsa tuvo carencias de velocidad e intensidad.

Lo mejor fue cuando Uzbekistán se adelantó y la celeste -con vestimenta blanca para la ocasión- pudo atacar con espacios. La más clara del primer tiempo fue en un contragolpe a cuatro toques donde Kevin Amaro quedó de frente al golero pero le pegó débil, con alguna dificultad que le generó la cancha al momento de dominar la pelota.

El lunes empiezo

En el segundo tiempo Uruguay jugó mejor, hubo causas y efectos. El ingreso de Ignacio Laquintana mejoró la profundidad y velocidad por derecha, siendo desahogo con pelotas largas y transiciones rápidas.

Rodrigo Salazar y Facundo Torres tomaron las riendas del equipo conectando el mediocampo con los delanteros, mejoró la generación y las combinaciones. Federico Viñas, de espaldas, fue un problema sin solución para la defensa uzbeka. El atacante del Oviedo español se vistió de asistidor dando pases de gol para Torres y Juan Manuel Sanabria.

Rápidamente se reflejó en el marcador la diferencia que Uruguay ejerció en cancha. En el medio de los dos tantos, Franco Israel hizo una gran atajada para evitar el empate tras un cabezazo de pique al suelo del capitán Shomudorov.

Sobre el final, en una jugada que pareció posición adelantada, Ruslanbek Jiyanov definió para decretar el descuento ante el intento de salvar la incidencia de la defensa uruguaya.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura